Yellow, la Feria Sustentable de Lo Barnechea

Charlas, emprendedores, juegos, reciclaje, espectáculos musicales y mucho más podrás encontrar en la primera feria sustentable de nuestra comuna.


04 Octubre 2023

“Yellow”, amarillo en inglés, es el color de la música, la alegría, la innovación, del cuidado del planeta y de la nueva Feria Sustentable de Lo Barnechea. Por primera vez en nuestra comuna se realizará esta iniciativa que busca reunir educación ambiental, música, reciclaje y emprendedores con distintas iniciativas de reutilización, entre otras cosas, con el objetivo de reflexionar y crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente.

La feria sustentable “Yellow” se realizará el 14 de octubre a partir de las 11:00 hrs. en el parque El Huinganal ubicado en Av. El Rodeo 13.556. Es gratuito, abierto a todo público.

El evento contará con charlas relacionadas al cuidado del medioambiente; talleres para niños y adultos; un sector para reciclar; un stand de reparación de ropa, calzado y electrodomésticos de menor tamaño como por ejemplo, una juguera; pintacaritas, taca taca y jenga bowling, entre otros juegos; para no pasar hambre habrá un sector de foodtrucks con mesas de picnic, pallets y mantitas; la presentación de los grupos musicales Babadú para los más pequeños y el tributo a Coldplay para los más grandes; y por supuesto, la presencia de más de 40 emprendedores que estarán vendiendo y recibiendo algunos artículos para reciclar. Definitivamente será un panorama familiar imperdible.

Lleva para reciclar tus tapitas plásticas las que serán donadas a las Damas de Café para ayudar a niños en tratamiento oncológico. Además podrás reciclar plumavit, baterías y ropa.

STAND DE REPARACIÓN POR MODULAB
  • Electrodomésticos menores, solo fallas eléctricas: plancha, juguera, tostador, secador de pelo, cualquier electrodoméstico que se pueda llevar en las manos (no muy grande) y que no tenga tarjeta madre, es decir, no electrónicos como televisores, celulares o pantallas.
  • Ropa (las prendas deben venir lavadas, no se acepta ropa interior): cambios de cierre sujeto a evaluación. No se acepta la ropa que traen puesta.
    Se realizará: Arreglo o cambio de puños, botones, piquetes, rajaduras, descosido, quemaduras. Cambio o arreglos de carros (cierre), broches, cambio de velcros. Máximo 2 prendas por persona.
  • Calzado: reparaciones menores como cosidos, pegados de media suela, parches y refuerzos.

 

 

EXPOSITORES
  1. RUBRUM: reutilización de tablas de skate.
    Venderán: joyería sostenible, deco hogar y eco arte.
    Recibirán: donaciones de tablas de skate en desuso o rotas y maderas no aglomeradas.
  2. ARTENOSANAS: reutilización de CDs y DVDs en desuso.
    Venderán: cuadros y aros hechos de CD y DVD.
    Recibirán: CDs y DVDs enteros (no partidos), regrabados, sin bolsas ni plásticos. Si son originales están completos (con caja y papel) se recibirán enteros.
  3. MATTER OF TRUST: reutilización de pelo humano y animal.
    Venderán: discos de pelo para maceteros. Retienen la humedad y aportan nitrógeno a las plantas.
    Recibirán: pelo humano (sin otros residuos) y pelo animal (solo pelo previamente lavado).
  4. RECYCLE.REUTILICE: reciclaje de cámaras de bicicletas.
    Venderán: monederos, mochilas, bananos, bolsos, estuches, llaveros.
    Recibirán: cámaras de bicicleta, cadenas, patas de cambio y las coronas de piñones.
  5. DOMEI: calzado circular.
    Venderán: zapatos con retazos de jeans.
    Recibirán: jeans o retazos limpios no elasticados.
  6. LÁMPARAS VERACRUZ: reutilización de objetos en desuso.
    Venderán: lámparas reutilizando y acondicionando objetos en desuso.
  7. RALCICER ELECTRONIC: reacondicionamiento de equipos de audio, utilizando partes de equipos en desuso.
  8. REUTILIZA CON EDITH: adornos con residuos reutilizados.
    Venderá: adornos con residuos reutilizados.
  9. ROPA HECHA BOLSA: confección de accesorio en base a ropa reutilizada.
    Venderá: bolsos, estuches, mochilas.
    Recibirán: mezclilla o jeans en cualquier estado y tamaño, limpio.
  10. REUTILIZACIÓN DE MADERA DE DEMOLICIÓN
    Venderá: productos elaborados con madera reutilizada.
  11. SUELTAYA!: APP para facilitar la donación y mercado gratuito circular.
  12. MUDANZAS ECOMOVERS: servicio de mudanzas sustentable.
  13. TRAVEL BOOKS: libros de flora, fauna y funga chilena.
    Venderán: libros.
  14. GREEN LIBROS: reutilización de libros.
    Venderán: libros.
    Recibirán: libros en buen estado como donación (no se reciben textos escolares).
  15. COANIQUEM: tienda solidaria.
    Recibirán: donaciones de ropa y enseres en buen estado.
  16. POKA: bolsa reutilizable hecha de material reciclado de botellas PET, especial para frutas y verduras.
    Venderán: bolsas reutilizables.
  17. ECOTRASH: reciclaje de plásticos industriales.
    Venderán: basureros portátiles.
  18. RUTINA SUSTENTABLE: productos reutilizables que previenen la generación de residuos.
    Venderán: cepillos de bambú, bombillas de acero inoxidable, artículos en general, entre otros.
  19. COMPOSTINA: composteras y servicio de asesoría para gestionar residuos orgánicos y captura de agua lluvia.
    Venderán: composteras y contenedores.
  20. DE RAIZ: valoración de residuos orgánicos.
    Venderán: sustratos.
    Recibirán: residuos orgánicos.
  21. ALUCYB: valorizador de residuos.
    Venderán: servicio de reciclaje a domicilio.
    Recibirán: aceite vegetal usado y aluminio.
  22. RECICLO ACEITE: reciclaje de aceite vegetal.
    Venderán: detergentes sólidos biodegradables, velas de alta duración libres de parafina, jabones medicinales sin agentes tóxicos, fertilizante e insecticida biodegradable, biocombustible. Recibirán: aceite vegetal usado.
  23. RECIKLAST: reciclaje de plástico.
    Venderán: posavasos, maseteros, peines, colgantes.
    Recibirán: plásticos rígidos (PET 2 y 5)
  24. REMBRE: gestor de residuos.
    Venderá: productos hechos con residuos reciclables.
  25. ACECHO: reutilización textil.
    Venderán: estuches, neceser, jockeys, pecheras, mochilas, bolsos y bananos de mezclilla 100% reutilizada.
    Recibirán: prendas textiles para ser transformadas.
  26. FUNDACIÓN NONOS: organización privada sin fines de lucro que promueve la resiliencia, valoración de lo simple, diversidad y cuidado del medio ambiente, a través
    de diversos programas de formación con personas en situaciones vulnerables. Su misión es que niños, adolescentes y adultos sean capaces de activar sus recursos internos, aprender a valorarse y fortalecer sus capacidades para salir adelante.
  27. DEJA HUELLA: reutilización de jeans.
    Venderán: mochilas, pecheras, monederos, posavasos, estuches, cojines.
    Recibirán: retazos de jeans.
  28. CONTIERRA: paisajismo hidroeficiente.
    Venderán: servicio de paisajismo y riego tecnificado.
  29. TERRARIOS KARUNGEN: reutilización de botellas de vidrio creando ecosistemas autosuficientes.
    Venderán: terrarios.
  30. PLANETA MUSGO: reutilización de desechos de café.
    Venderán: Kokedamas.
  31. HORTICULTURA CHILE: productos ecológicos para plantas, jardines y huertos.
    Venderán: bioestimulantes, plaguicidas, fertilizantes naturales.
  32. INIA LA PLATINA: instituto de investigaciones agropecuarias.
  33. FREEMET: reutilización de envases y venta de productos de limpieza.
    Venderán: refillme, multipropósito, detergente y venta a granel.
  34. ECONATURALS: artículos de limpieza y eficientes.
    Venderán: detergentes, higienizantes concentrados y naturales.
  35. THE IMPERFECT PROJECT: alimentación sustentable y consciente.
    Venderán: productos elaborados con vegetales.
  36. MYKOSFERA: cultivo de hongos circular con fines alimenticios y medicinales.
    Venderán: productos en base a hongos.
  37. CICRULAR PET: alimento para perros adultos en base a insectos con alto contenido proteico.
    Venderán: snacks y alimento para perros a base de insectos.
    Recibirán: envases de petfood limpios (plástico 7).
  38. AQUAPLANTS: dispositivo aero/hidropónico para cultivos domiciliarios.
    Venderán: kit hidropónicos.
  39. BIOFILTRO YAKU: biofiltro para aguas grises.
    Venderán: biofiltro y servicio de tratamiento de aguas grises domiciliario.
  40. SIMA ROBOT: robot social educativo.
  41. TBIKE: reutilización de bicicletas para convertirlas en bicicleta eléctrica.
    Venderán: rueda de electromovilidad.
  42. WELTUN: productos ecológicos para un estilo de vida sustentable.
    Venderán: productos de cuidado personal sólidos sustentables como shampoo y acondicionador sólido.
  43. ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES: colegios de la comuna darán a conocer sus iniciativas sustentables.
  44. FUNDACIÓN HUELLAS SUSTENTABLES: educación ambiental.
  45. LA CHACRA VERDE: educación ambiental.
  46. ECOCARGA
    Venderán: recargas de productos de aseo y limpieza (certificados y biodegradables).
  47. INVADELAB: realidad virtual y realidad aumentada sobre medio ambiente.
Tamaño de texto
Modo alto contraste