Participación de los jóvenes
Líderes juveniles
Líderes juveniles
Creemos en la importancia de la participación juvenil a través del reconocimiento y validación de los adolescentes y jóvenes como actores sociales que tienen una incidencia y un rol en su comunidad. La participación juvenil potencia el desarrollo de habilidades, fortalezas y destrezas personales y sociales, que tienen un impacto en las decisiones que los afectan tanto como individuos, como grupos de pares.
Actualmente, el área de Prevención de la Oficina Infanto Juvenil está llevando a cabo un trabajo de vinculación y creación de redes con los jóvenes de la comuna que participan en Centros de Estudiantes de los establecimientos educacionales y/o en agrupaciones juveniles, folclóricas, culturales y deportivas locales. Este abordaje grupal, ha permitido hacer un levantamiento de necesidades e intereses a partir de las narrativas individuales y sociales de los jóvenes, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad con sus pares y su comunidad, acorde a su etapa del ciclo vital. ¿Eres parte de algún centro de estudiantes o agrupación juvenil? Contáctanos a [email protected]


La mesa de jóvenes líderes es una instancia en la que se invita a participar a todos los centros de estudiantes de la comuna. Su objetivo es, además de fomentar la participación de los jóvenes a nivel comunal, poder acompañarlos en el desarrollo de habilidades de liderazgo que les permita generar proyectos y actividades que aporten a sus comunidades educativas.
Embajadores de la prevención
Líderes juveniles
Líderes juveniles


• Santiago Capo: integrante del equipo deportivo Bachmann para competir en el circuito italiano de ski alpino en las modalidades Slalom, Gigante y Super.
• Denisse Oyanedel: ingeniera en sonido. Su trabajo a través del arte, la música y la cultura ha promovido una buena relación con los jóvenes.
• Fernanda Leyton: bailarina de danza urbana y joven emprendedora. Creadora del evento Hip Hop “I wanna battle”.
• Olivia García Huidobro: Campeona de salto alto, cantautora, activida y estudiante de psicología.
• Franco Peña: director del Club de Rugby Alacranes y tallerista en Lo Barnechea Deportes.
• Benjamín Rodríguez: a sus 9 años es alumno regular de la Juventus Academy Chile. Visualiza el fútbol como un interés saludable y una futura profesión.
• Teresita Frías: profesora y directora de la academia de danza TereDance. Ganadora del Fondo Concursable Juvenil de la Corporación Cultural de Lo Barnechea.
• Carlos Paz: director Agrupación de Calistenia Lo Barnechea. Trabaja con adolescentes de la comuna visualizando el deporte como un factor protector.
• Jose Monsalve: bailarín de la academia Power Peralta, actual instructor del taller de Danza Coreográfica de Casa Joven y ganador del concurso de programación juvenil de la Corporación Cultural de Lo Barnechea.
Líderes juveniles
Aporta con nuevas ideas a este modelo preventivo.

