Conócenos

El Área de Prevención comenzó el año 2018 a partir del interés de la comuna por prevenir el consumo en niños y adolescentes. Partimos aplicando por primera vez la Encuesta de Bienestar Juvenil (del modelo islandés Planet Youth) a los IIº Medios de 19 colegios de Lo Barnechea, lo que nos permitió obtener datos locales respecto a la prevalencia del consumo de sustancias en jóvenes y los principales factores de riesgo y protección relacionados. Este diagnóstico local permitió desarrollar un Modelo Preventivo Integral adaptado a las necesidades de nuestra comuna, que implementamos hoy en día, donde el foco está puesto en el cambio cultural respecto a las prácticas preventivas de la comunidad.

¡Sé parte de la prevención!

Escríbenos a [email protected], [email protected] o llámanos al 22 483 1390.

 

El Área de Prevención se caracteriza por realizar sus intervenciones a través de tres pilares básicos de acción:

1

  Programas basados en evidencia

2

  Trabajo Intersectorial

3

  Intervenciones Comunitarias

Nuestros objetivos son

Desarrollo de habilidades socioemocionales en niños y adolescentes.

Promoción del buen uso del tiempo libre.

Fortalecimiento de factores protectores en el ámbito familiar

Promoción de una convivencia escolar positiva y segura.

Reforzamiento de la capacidad de gestión municipal intersectorial.

Sensibilización a la comunidad, disminución de la normalización cultural del consumo, entrega de mensajes positivos.

Disminución del acceso de adolescentes y jóvenes a cigarro, alcohol y otras drogas.

El área se enfoca en identificar y prevenir los factores de riesgo y promover los factores de protección que están en el entorno social de los niños y adolescentes, con el objetivo de disminuir o retrasar el consumo de alcohol y otras drogas, además de incentivar su desarrollo y aumentar su bienestar general.

La responsabilidad está en todos nosotros y creemos que si logramos involucrar a toda la comunidad en esta causa podremos lograr grandes cambios orientados al bienestar de nuestros niños, niñas y jóvenes. 

Nuestro Equipo

XAVIERA GONZÁLEZ

Psicóloga, magíster en Psicología Social, diplomado en Intervención Psicosocial con Familias
Encargada de la Oficina de Prevención

CRISTIAN VICKER

Educador Social, diplomado en Metodologías participativas para la intervención social y comunitaria, diplomado en Educación y Autoeducación desde la perspectiva de la pedagogía crítica.
Proyectos: Participación Juvenil, Casa Joven, Venta Responsable, Programa Mindfulness, Intervenciones Comunitarias

CAROLINA ARRIAGADA

Trabajadora Social, diplomado en Salud Mental Escolar
Proyectos: Coordinación con colegios municipales y subvencionados, Programa Kiva, Programa Yo sé lo que quiero, Programa Mindfulness, Venta Responsable, Intervneciones Comunitarias

MASSIEL BUENO

Psicóloga, magíster en Psicología Jurídica y Forense, diplomado en Terapia Sistémico Narrativa Infanto Juvenil, diplomado en Gestión del Riesgo y Reducción de Daños en Drogodependencias
Proyectos: Programa Yo sé lo que quiero, Implementación de programas para padres, Análisis e Interpretación de Encuestas y Levantamiento de Datos

NATALIA CAMPOS

Profesora de Enseñanza Básica, postítulo en Ciencias Naturales, diplomado en Salud Mental Escolar
Proyectos: Programa Yo sé lo que quiero, Programa Kiva, Capacitaciones para docentes sobre Modelo Socioemocional

CONSTANZA INZUNZA

Psicóloga
Proyectos: Programa Kiva, Programa Mindfulness, Análisis e Interpretación de Encuestas y Levantamiento de Datos, Venta Responsable, Capacitaciones para docentes sobre Modelo Socioemocional

ISABEL RIESCO

Profesora de Enseñanza Básica, postítulo en Psicopedagogía
Proyectos: Programa Yo sé lo que quiero, Programa Kiva

FLORENCIA CUEVAS

Psicóloga, Diplomado en pedagogía de la convivencia y desarrollo de habilidades socioemocionales y éticas
Proyectos: Coordinación con colegios privados, Coordinación de la Implementación de programas para padres, Investigaciones Científicas para probar programas, Participación Juvenil, Casa Joven, Comunicación y Redes Sociales

DR. JORGE GAETE

Médico Psiquiatra, Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Post doctorado en Epidemiología Psiquiátrica
Proyectos: Análisis e Interpretación de Encuestas y Levantamiento de Datos, Programa Yo sé lo que quiero, Programa Kiva, Programa Mindfulness, Construcción de nuevas propuestas preventivas

Tamaño de texto
Modo alto contraste