Encuesta de Salud Mental y experiencia educativa (en pandemia)

La Encuesta de Salud Mental y experiencia educativa surge debido a la necesidad de identificar el impacto de la pandemia y las medidas sanitarias en la salud mental y en los indicadores educacionales de la población infanto juvenil escolarizada de la comuna de Lo Barnechea. Con el objetivo de evaluar el impacto a corto y mediano plazo (2020-2021), se llevó a cabo este estudio longitudinal con la aplicación de una encuesta en tres momentos, dos durante el segundo semestre de 2020 y una durante el primer semestre de 2021.
Se trata de un cuestionario elaborado por el Área de Prevención de la Municipalidad de Lo Barnechea que contiene escalas ya validadas y utilizadas extensamente en este tipo de población, las cuales fueron contestadas a manera de auto reporte por los estudiantes de 5° básico a IV° medio.

En el caso de los estudiantes de Prekínder a 4° básico, fueron sus apoderados los encargados de responder las encuestas. El reporte corresponde a lo que los padres observan respecto de cada niño, en donde las escalas han sido respondidas en su versión para apoderados o bien adaptadas para dar cuenta de la experiencia de los niños, según las variables que correspondan.
El área de Prevención de la Oficina Infanto-Juvenil de la Municipalidad de Lo Barnechea.
Los establecimientos educacionales municipales, particular subvencionados y privados de Lo Barnechea.
Modalidad online.
Dos aplicaciones el 2° semestre del 2020 y una aplicación el 1° semestre 2021.
En 19 colegios municipales, particular-subvencionados y privados de la comuna de Lo Barnechea.
Apoderados de Prekínder a 4° básico y estudiantes de 5° básico a IV° medio de los colegios participantes.
Indicadores de Salud Mental: síntomas emocionales, problemas conductuales, problemas con pares, síntomas de desatención e hiperactividad, habilidades prosociales, satisfacción vital (apreciación que tienen sobre la vida en general).

La información es analizada a través de sistemas estadísticos, lo que nos permite poder clasificar la información por variables y por temáticas. Posterior a ello, se realiza la entrega masiva de los resultados totales de la comuna a cuerpos directivos, centros de padres y otras organizaciones sociales de Lo Barnechea, además de entregar resultados específicos de cada colegio a los diferentes establecimientos que participaron en el diagnóstico. Estos informes de resultados proponen estrategias dirigidas a la población infanto juvenil, que buscan intervenir aquellos factores que han sido identificados como de riesgo.
Tras la aplicación de la encuesta, se realiza un análisis estadístico que permite comparar las cifras e indicadores con los de la encuesta del año anterior. Posteriormente se entregan los resultados comunales a los centros de padres y otras organizaciones relacionadas con el ámbito infanto-juvenil, y los resultados por establecimiento a cada colegio participante.
Bienestar juvenil

logo-ponte-vivo.png
Tamaño de texto
Modo alto contraste