Concejo Municipal de Lo Barnechea aprueba Anteproyecto del Plan Regulador Comunal
Hace 4 años asumimos el importante desafío de actualizar nuestro Plan Regulador Comunal, una de las herramientas claves para planificar nuestro crecimiento y desarrollo de cara al 2030.
08 Mayo 2024
Para actualizar nuestro Plan Regulador, durante los últimos cuatro años hemos trabajado junto a especialistas y a los vecinos a través de diversas instancias que nos permiten hoy contar con una propuesta sólida y una visión compartida de futuro.
El Concejo Municipal aprobó el Anteproyecto del Plan Regulador Comunal propuesto y el siguiente paso es confeccionar el proyecto con los ajustes que hemos trabajado con el concejo, para ser ingresado a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para su revisión y aprobación en los próximos meses.
Sabemos que hay temas que preocupan a algunos vecinos, por eso queremos aclarar sus dudas.
¿Por qué es importante identificar áreas de riesgo en el Plan Regulador Comunal?
La planificación urbana y territorial tiene un rol fundamental en la prevención y mitigación del riesgo. Para eso es importante identificar estas áreas, mapearlas y poner a disposición de la comunidad información fidedigna, oportuna y transparente.
Esto no es algo nuevo. Desde 1994, el Plan Regulador Metropolitano de Santiago exige que las comunas hagan los estudios necesarios y tomen resguardos respecto de las Áreas de Riesgo y protección ambiental. El nuevo plan se hace cargo de esta realidad, de forma transparente y de cara a la ciudadanía.
¿Se puede construir en un Área de Riesgo con el nuevo Plan Regulador?
En las Áreas de Riesgo se puede construir conforme a la zonificación y normativa asignada, siempre que estos riesgos sean mitigados mediante estudios.
¿Esta normativa afectará a las viviendas ya existentes?
Las exigencias derivadas del nuevo PRC sólo afectarán a obras nuevas, urbanizaciones o loteos, no a los sectores consolidados y ya construidos.
¿Mi propiedad tendrá menor valor comercial si está en una zona de riesgo?
Si bien los planos reguladores tienen incidencia en el valor del suelo, en lo referente al riesgo asociado a remoción en masa y/o inundaciones, lo cual es mitigable, no afecta el valor comercial.
Pero es importante destacar que en un terreno con pendiente, el valor de construcción o de urbanización va a ser más alto que si se construye en un terreno plano o con pendiente inferior al 10%.
Es necesario considerar que el riesgo que hoy grafica el PRC, siempre ha existido en Lo Barnechea ya que somos una comuna rodeada por pendientes y cauces.
Esta norma no cambiará las condiciones exigidas en la actualidad y no obligará a ejecutar obras adicionales a lo que hoy solicita la Dirección de Obras para proyectos que se ejecuten en terrenos con alta pendiente o cercanos a esteros, ríos o quebradas.
Revisa las sesiones del Concejo Municipal en las cuales se aprobó el Anteproyecto aquí y aquí.