Infancia y juventud: Lanzamiento Primera Mesa de Articulación Intersectorial de Lo Barnechea

Las acciones y estrategias de la mesa estarán enfocadas en prevención del consumo de alcohol y otras drogas; protección de derechos; garantizar el acceso a servicios y oferta; fortalecimiento de ambientes y factores protectores y promoción del buen uso del tiempo libre.


02 Abril 2025

En el marco del lanzamiento del Mes de la Prevención del Maltrato Infantil en Lo Barnechea, se llevó a cabo la presentación de la 1° Mesa de Articulación Intersectorial, donde se presentaron los integrantes y sus objetivos principales para este año.

¿Cuál es el objetivo de esta Mesa?

Consolidar una plataforma integral y colaborativa que promueva el bienestar y el desarrollo de los niños, adolescentes y jóvenes de la comuna.

Durante la reunión se destacó que la Mesa de Articulación Intersectorial será un espacio de coordinación, articulación programática y trabajo colaborativo que une la labor realizada por la Mesa de Prevención, liderada por la Oficina de Prevención, y la Mesa de Articulación Interinstitucional Comunal, liderada por la Oficina Local de la Niñez.

La Mesa Intersectorial de Prevención, desde su creación en 2019 ha implementado un modelo de prevención del consumo de alcohol y otras drogas basado en evidencia científica,  primario y universal, que reconoce a los jóvenes como parte de sistemas interconectados y propone intervenciones simultáneas en los factores de riesgo y protectores detectados individualmente; mientras que, la Mesa de Articulación Intersectorial Comunal (MAIC), se creó con el propósito de articular la oferta y servicios sociales de los diferentes actores e instituciones para la protección integral de los niños y adolescentes en la comuna.  En este contexto, ya que ambas instancias, dependientes del Departamento de la Familia,  comparten objetivos complementarios y para garantizar una respuesta más eficiente y efectiva a las necesidades de la infancia y juventud entre las distintas áreas municipales y actores clave de la comuna surge la necesidad de tener una mesa de trabajo colaborativo más amplia: Mesa de Articulación Intersectorial 2025.

La Mesa sesionará de manera ordinaria una vez al mes, a partir de abril hasta diciembre; estará presidida por la Oficina de Prevención y la Oficina Local de la Niñez; se conformarán comisiones especializadas y se podrán organizar reuniones extraordinarias para tratar temas específicos.

Asimismo, se señaló que todas las acciones y estrategias de la Mesa estarán enfocadas en los siguientes pilares y acciones.

  • Prevención del consumo de alcohol y otras drogas: Estrategias preventivas orientadas a reducir o retrasar el consumo de alcohol y otras drogas en los niños, adolescentes y jóvenes.
  • Protección de derechos: Protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, con énfasis en la prevención, protección y derivación efectiva a los servicios pertinentes.
  • Garantizar el acceso a servicios y oferta: Articulación de programas y servicios municipales y estatales para asegurar que todos los niños y adolescentes accedan a servicios de protección, salud, educación, cultura, deporte y recreación.
  • Fortalecimiento de sus ambientes y factores protectores: Generación de acciones orientadas a promover entornos seguros y positivos, fortaleciendo la red de apoyo familiar, escolar y comunitaria para mejorara el bienestar psicosocial de los niños y adolescentes.
  • Promoción del buen uso del tiempo libre: Organización y articulación de actividades recreativas, deportivas y culturales que fomenten la participación de la juventud en entornos protegidos y enriquecedores.

La 1° Mesa de Articulación Intersectorial es el primer paso porque juntos seguiremos trabajando para llevar al siguiente nivel el bienestar de los niños, adolescentes y jóvenes de Lo Barnechea.

 

 

Tamaño de texto
Modo alto contraste