Alcaldes por la sustentabilidad en Lo Barnechea: Firman compromiso para impulsar acciones ante Ministerio de Medio Ambiente para que declare al río Mapocho como Humedal Protegido
Los alcaldes de las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Providencia Peñalolén, Colina, La Pintana, María Pinto, Independencia y Renca se reunieron para compartir experiencias en torno a planes, programas y proyectos que estén desarrollando en sus comunas en torno a la sustentabilidad.
07 Junio 2022
Una vez al mes, los alcaldes de las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Providencia Peñalolén, Colina, La Pintana, María Pinto, Independencia y Renca se reunieron para compartir experiencias en torno a planes, programas y proyectos que estén desarrollando en sus comunas en torno a la sustentabilidad.
El viernes 3 de junio, Lo Barnechea recibió al grupo de alcaldes por la sustentabilidad y a sus equipos técnicos para compartir lo que han hecho en esa materia.
Al encuentro asistieron los alcaldes Cristóbal Lira de Lo Barnechea, Camila Merino de Vitacura, Carolina Leitao de Peñalolén, Claudia Pizarro de La Pintana, Isabel Margarita Valenzuela de Colina, Gonzalo Durán de Independencia y Claudio Castro de Renca y firmaron un compromiso para impulsar las acciones necesarias para que el Ministerio de Medio Ambiente declare al rí
o Mapocho como Humedal Urbano Protegido.
La jornada en Lo Barnechea partió con un recorrido por el parque Huinganal, el primer parque sostenible de la comuna que fue diseñado para que se riegue con las aguas grises que se generen cuando entre en funcionamiento el Centro de Rehabilitación Integral Municipal destinado a atender a los vecinos que necesiten tratamientos de rehabilitación física y cognitiva. El parque cuenta con riego subterráneo en algunos sectores y por goteo en otros, para evitar la evaporación y disminuir el consumo de agua; cuenta con accesibilidad universal, un pequeño anfiteatro y juegos infantiles. Fue diseñado conservando la flora nativa del lugar y se incorporaron especies de bajo consumo hídrico, poniendo énfasis en especies que atraigan abejas, bichos y por ende aves para fortalecer el ecosistema
Después visitaron el embalse Larraín, declarado humedal urbano protegido por el ministerio del Medio Ambiente. A raíz de la situación de escasez hídrica que está viviendo el país, Lo Barnechea hace dos años está desarrollando una estrategia hídrica basada en 6 pilares; uno de ellos consiste en solicitar la protección de los más de 700 humedales urbanos que tiene la comuna.
Posteriormente visitaron el Santuario de la Naturaleza, Parque Yerba Loca. A penas llegaron, empezó a nevar, pero eso no impidió que hicieran el trekking hacia el Mirador del Cóndor junto a sus equipos. Posteriormente se trasladaron al Centro del Visitante donde la directora de Espacio Público y Asesoría Urbana, Francisca Celis comentó sobre el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal que está desarrollado Lo Barnechea con una mirada y enfoques sustentables.
Finalizó las exposiciones la directora de Sostenibilidad, Consuelo Herrera, quien se refirió a la Estrategia hídrica comunal, a la estrategia energética que están desarrollando, a los conflictos socioambientales que han tenido en la comuna como el proyecto Chaguay, al código de ética, la matriz de riesgo, el manual de prevención del delito, a la implementación de un canal online de denuncias anónimo y confidencial y a un visor que está en la página web que permite ver en qué se gastan los recursos municipales.