Trabajos de reparación de pavimento Av. José Alcalde Délano y Av. Los Trapenses
Entre enero y febrero se realizarán obras de mejoramiento en una de las rutas más importantes de nuestra comuna. Conoce los detalles a continuación.
28 Diciembre 2023
I. PROYECTO
Con el objetivo de asegurar un desplazamiento seguro y cómodo para los vehículos que transitan por Av. José Alcalde Délano y Av. Camino Los Trapenses, a contar de inicios de enero, se ejecutará un plan de reparación de pavimentos en estas calzadas, desde Gran Vía hasta la rotonda Padre Kentenich.
Si bien se trata de una ruta pública administrada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), dada la envergadura y la urgencia de los trabajos, como municipalidad decidimos abordar la reparación de esta, contando previamente con un proyecto de ingeniería vial aprobado por la Dirección de Vialidad del MOP.
La empresa adjudicada para llevar a cabo las obras que buscan eliminar baches, irregularidades y cualquier otro deterioro existente en la calzada, es Pavimentos Quilín Ltda, especialista en asfalto y con experiencia en proyectos de estas características. La supervisión y fiscalización de los trabajos estará a cargo tanto de la Municipalidad como del MOP.
Para evitar mayores atochamientos, se trabajará algunas faenas de manera nocturna en enero y febrero, producto del bajo tránsito por el horario y las vacaciones de verano.
Desde ya agradecemos la comprensión de los vecinos y transeúntes del sector, y lamentamos las molestias de ruidos y flujo vehicular que se puedan producir por estas obras de reparación.
II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Los trabajos de fresado están considerados en jornadas nocturnas y diurnas.
- Los trabajos de instalación de mezcla asfáltica se realizarán en jornadas diurnas y, en casos excepcionales, en jornadas nocturnas.
- En cruces conflictivos y rotondas, se trabajará en horario nocturno, incluido fresado y recapado asfáltico.
- En todo momento se dejará una pista habilitada para el tránsito.
III. PLANO DE TRABAJOS
IV. RUTAS ALTERNATIVAS
Además de estar especificados en Waze, en este plano se muestran posibles rutas alternativas.
V. PLAZOS DE TRABAJOS
VI. TRABAJOS DE ESTA SEMANA
VII. PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Por qué son estas obras? ¿No era una ruta MOP?
La ruta a mejorar es una de las más importantes de la comuna y hoy presenta varios problemas en toda su extensión, lo que afecta el tránsito y seguridad de nuestros vecinos. Por esto, el Municipio determinó que una reparación integral era necesaria.
Como la ruta efectivamente es administrada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), como Municipio solicitamos autorización especial para poder intervenirla. - ¿Por qué decidieron intervenir toda la ruta de una sola vez?
Dado el nivel de deterioro de la ruta era imperativo realizar una reparación integral de la vía y la época más propicia para su ejecución es la temporada estival, ya que hay menor tránsito vehicular en la comuna. - ¿Afectará el recorrido de transporte público?
No, los recorridos seguirán operativos durante la ejecución de las obras. - ¿Qué desvíos de tránsito se implementarán en cada etapa?
No se realizarán desvíos, ya que siempre habrá al menos 1 pista operativa por sentido. Sí se sugerirán rutas alternativas para evitar la congestión. Estas se presentan en el plano a continuación y estarán indicadas en Waze. - ¿En qué horarios trabajarán?
Para lograr completar los trabajos en el menor tiempo posible, se trabajan en turnos diurnos y nocturnos, privilegiando los trabajos más ruidos durante el día y los que requieren mayores cortes de tránsito durante la noche. - Si mi casa está en la calle a reparar o en alguna de las rutas alternativas sugeridas, ¿me podré estacionar en la calle? ¿Habrá alguna prohibición al respecto?
Por regla general en la vía que se está interviniendo no se puede estacionar en la calle En cuanto, a las vías aledañas, identificadas en el plano como vías alternativas, a fin de propiciar un tránsito seguro y expedito, se restringirá en ciertas zonas específicas el estacionamiento en la calle. - ¿Algún servicio se verá afectado (BusCar, servicio de recolección de basura, escombros, reciclaje, ramas, por ejemplo)?
Preliminarmente no debería, ya que tampoco se afecta el tránsito de transporte público. Si eventualmente se tuviera que hacer alguna modificación a los servicios cotidianos esto se avisará oportunamente a la comunidad - ¿Afectará la entrada de los colegios que dan a esas calles (Santiago College)?
Los trabajos programados frente al acceso al colegio están programados para finalizar en febrero 2024 e informados a la administración del colegio, por lo que no debiese ser afectado. - ¿Se trabajará por etapas?
Sí, se trabajará de acuerdo con el calendario adjunto. - ¿Cortarán la circulación completa en algún momento?
No, siempre se dejará habilitada una pista por sentido para no cortar el tránsito de manera completa. - ¿A dónde me dirijo en caso de emergencia (corte de luz, gas, agua)?
En caso de una emergencia debe dirigirse al 1405, quienes canalizarán el requerimiento a la unidad técnica correspondiente. - Habrá cortes planeados de servicios? ¿Cuándo lo avisarán? ¿Por qué medios?
Las obras no requieren traslados de servicios o corte de ellos. Sin perjuicio de ello, en caso de producirse un corte no planificado se informará a través de las redes sociales municipales. - ¿Qué trabajos harán de noche específicamente?
Principalmente los trabajos denominados “Fresado”, proceso mediante el cual una maquina remueve la capa superior dañada del pavimento. - ¿Por qué trabajarán de noche? ¿Qué beneficios tiene?
Permite tener un mejor y más rápido avance de las obras con el objetivo de intervenir el menor tiempo posible las rutas. - Si no vivo en la vía que se va a intervenir, pero sí en las cercanías, ¿Cómo me afectarán las obras?
Si vive cerca de las obras, es posible que durante el periodo de reparación de el tramo más cercano a su domicilio, sienta ruidos provocados por los trabajos, principalmente ruidos provenientes del proceso de compactación del nuevo asfalto que se esté instalando. Además, es posible que vea un aumento de flujo vehicular en calles aledañas a las obras por quienes decidan rutas alternativas propuestas. - ¿Las entradas (de casas, mall, colegio, etc.) estarán siempre habilitadas?
Sí, no obstante, existirán situaciones en las cuales se deban realizar cierres parciales de manera puntual y por tiempo acotado, las cuales serán previamente coordinada con los afectados, a fin de poder efectuar los trabajos. - ¿Los trabajos generarán ruido?
Si, no obstante, se programó que los trabajos más ruidosos y molestos se efectúen en jornadas diurnas. - ¿Los locales comerciales seguirán funcionando?
Sí, durante la totalidad del tiempo que duren las obras. - ¿Habrá cambios de sentido de tránsito en alguna calle?
No se tienen contemplados cambios de sentido de tránsito, ya que siempre quedará una pista habilitada por sentido en la calle a intervenir. - ¿Cómo me puedo guiar fácilmente en los desvíos de tránsito implementados?
Le recomendamos el uso de la aplicación Waze, donde hemos informado de las obras y rutas recomendadas, lo que lo guiará de mejor forma. - ¿Los cruces y rotondas y retornos principales estarán siempre habilitados?
Sí, siempre se mantendrán habilitados. - ¿Dónde puedo dejar mis consultas, reclamos y sugerencias?
Para emergencia debe contactarse con Seguridad al 1405. Si no es una emergencia, puede ingresar su consulta, reclamo o sugerencia en su Portal Vecino, puede acceder haciendo clic aquí. - ¿Habrá intervenciones en mi ante jardín? ¿Quién repone esos daños?
No se intervendrán antejardines. En caso de algún daño involuntario producto de las obras, será restituido en iguales condiciones a las existentes previo al incidente. - Me interesa estar informado, ¿dónde me inscribo para asegurarme de recibir la información a tiempo?
La información más relevante de las obras la estaremos informando por mail y RRSS. - ¿Qué pasará con los bandejones centrales, su paisajismo y árboles?
El proyecto solo intervendrá calzada, es decir, la superficie que es utilizada por los vehículos para desplazarse. - ¿Las veredas seguirán operativas?
Sí, durante todo el tiempo en que duren los trabajos. - ¿Dónde se instalarán las faenas de los trabajos?
Existirán instalaciones móviles en varios puntos claramente delimitados, donde se podrán observar la presencia de equipamiento. - ¿Cómo puedo reconocer a los trabajadores de la obra? ¿Usarán algún distintivo, credencial, uniforme?
Todos los trabajadores contarán con un uniforme característico de la empresa. Adicionalmente, por cada punto existirá un supervisor encargado de esa faena en particular, el cual podrá distinguir por su casco blanco.
VII. CONSULTAS Y SOLICITUDES
Ante dudas y solicitudes respecto de este proyecto, comuníquese con nosotros a través del Portal del Vecino, puede acceder haciendo clic aquí.
Y, frente a emergencias, por favor, llamar al 1405.