Barrio Las Ermitas es presentado como caso en el Seminario UC “El papel de los gobiernos locales en la regeneración de barrios”

El deterioro de los barrios tiene un gran y desafiante remedio: la Regeneración Urbana. En Lo Barnechea estamos siendo pioneros en la implementación de esta herramienta en Las Ermitas y Bicentenario, donde la participación de los vecinos es clave para trabajar el tejido social.


20 Diciembre 2022

En el Campus Lo Contador de la Universidad Católica se llevó a cabo el seminario “El papel de los gobiernos locales en la regeneración de los barrios”. Durante la instancia, se presentaron los casos de la Villa Marta Brunet  de la comuna de Puente Alto y Las Ermitas y Bicentenario de Lo Barnechea, donde se analizó la experiencia y el papel de los municipios en la regeneración urbana.

La instancia fue organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, IEUT UC, con la ayuda de Columbia Center y la Universidad de Columbia que tiene como objetivo la visibilización de la regeneración de los barrios a través de una serie de actividades en torno a estos temas.

El seminario dirigido por Luis Fuentes, inició agradeciendo la participación de los expositores. Por un lado,  Claudia Hernández, presidenta de la JJVV de la Villa Marta Brunet de Puente Alto, quien expuso cómo ha sido el trabajo entre las juntas de vecinos con las autoridades locales, centrales y regionales, tanto en la elaboración del Plan Maestro como en los programas de regeneración habitacionales. Y por otro, Pablo Silva, encargado del Programa de Regeneración Urbana (Las Ermitas y Bicentenario) de la comuna de Lo Barnechea, quien expuso cómo ha sido el proceso de regeneración urbana desde dentro de un municipio, con énfasis en los desafíos que implica un acelerado deterioro del barrio y la importancia de la participación ciudadana en los procesos y en el diseño de las estrategias.

También, los alcaldes Cristóbal Lira, y Germán Codina dialogaron en un panel de preguntas acerca del desafío y misión de los municipios de impulsar políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, buscando y ejecutando maneras de desarrollar y mejorar las políticas habitacionales.

 

Tamaño de texto
Modo alto contraste