Congreso Futuro en Lo Barnechea

El encuentro tuvo el objetivo de incentivar a los estudiantes en materias relacionadas con la ciencia y conocer de la voz de los expertos las visiones, ideas, investigaciones y desafíos que nos plantea el futuro.


06 Junio 2022

Con la participación de 377 alumnos del Colegio Lo Barnechea se realizó recientemente el encuentro Congreso Futuro en tu Comuna, que contó con la asistencia del alcalde Cristóbal Lira y el presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, el senador Francisco Chahuán, en el Centro Cultural El Tranque.

El objetivo del programa fue incentivar a los estudiantes en materias relacionadas con la ciencia y conocer de la voz de expertos las visiones, ideas, investigaciones y desafíos que nos plantea el futuro.

La jornada se inició con el taller de Inteligencia Artificial dictada por Mario Ponce, Doctor en Matemáticas y Decano de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica de Chile; para después dar paso al laboratorio de robótica realizado por la Comunidad Nacional de Ciencia e Innovación CON-CIENCIA.

Finalmente, la charla de astronomía sobre las estrellas presentada por Rodrigo Contreras, astrónomo del Instituto Milenio de Astrofísica MAS fue un momento donde los estudiantes se maravillaron con las posibilidades que tiene es espacio para el futuro de la humanidad.

Asimismo, no dejaron de sorprenderlos, las diferentes actividades que se llevaron a cabo durante la tarde, como “Pregúntale a un astrónomo”, un stand para que los asistentes aclararán sus dudas sobre el espacio; “Foto en el espacio”, ilustrativo photo opportunity con fondo de espacio para que se pudieran sacar una fotografía y la descarga de un álbum virtual del Instituto Milenio de Astrofísica MAS, en la cual van realizando juegos sobre el espacio para conseguir láminas y completar el álbum.

Durante la inauguración el alcalde Cristóbal Lira señaló “Estamos muy contentos de que esta iniciativa se haya desarrollado en nuestra comuna con estudiantes del Colegio Lo Barnechea. Acercar la ciencia y la tecnología a los jóvenes y así despertar interés temprano en ella es muy importante para que puedan desarrollarse en esta área del conocimiento, que no siempre se fomenta en la malla curricular”.

Sin duda una jornada inolvidable, según sus participantes, tanto para quienes la ciencia y el espacio son parte de sus intereses, y todo un descubrimiento para los estudiantes, que conocieron la importancia del espacio en el futuro de la tierra.

Tamaño de texto
Modo alto contraste