Conoce el calendario de restricción vehicular 2023
La fiscalización estará a cargo de Carabineros, inspectores municipales e inspectores del ministerio del Medio Ambiente y la multa por no respetar la medida va de 1 a 1,5 UTM, entre $62 mil y $97 mil pesos.
02 Mayo 2023
En el marco del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del ministerio del Medio Ambiente, desde el 1 de mayo y hasta el 31 de agosto se aplicará la restricción vehicular 2023.
Este año, la medida establece que los vehículos catalíticos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011 tendrán restricción de dos dígitos diarios en la provincia de Santiago; además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo, de lunes a viernes, excepto festivos, entre las 7:30 y 21:00 horas.
Cabe destacar que, a diferencia de años anteriores y con el objetivo de bajar los niveles de contaminación en Santiago, la autoridad determinó extender el perímetro e incorporar las 31 comunas que conforman la provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo, el que hasta el año 2022 se delimitaba al anillo de Américo Vespucio.
En caso de decretarse una pre-emergencia o emergencia ambiental, se informarán los dígitos adicionales que se restringirán.
Conoce el calendario de restricción vehicular 2023 aquí
¿Cómo se va a fiscalizar?
La fiscalización de la restricción vehicular estará a cargo de Carabineros, inspectores municipales e inspectores del ministerio del Medio Ambiente. Estos controles se llevarán a cabo a través del sistema de cámaras distribuidas en las principales vías de la Región Metropolitana y también de forma presencial.
La multa por no respetar la restricción vehicular va de 1 a 1,5 UTM, entre $62 mil y $97 mil pesos.