Cuasimodo en Lo Barnechea: una fiesta de tradición que une Fe, historia y comunidad
Conoce su historia y cómo se celebrará este año en las calles de la comuna.
14 Abril 2025
El domingo 27 de abril, a partir de las 8:00 se celebrará la Fiesta de Cuasimodo en Lo Barnechea, una de las tradiciones católicas más significativas que caracteriza a la comuna y que mantiene vivo el patrimonio en la comuna y el país.
La celebración consiste en una procesión que escolta al sacerdote, quien lleva el Santísimo Sacramento a los enfermos y ancianos el domingo siguiente al de Pascua de Resurrección. Durante todo el recorrido, los cuasimodistas corren al lado de la carroza que lleva al sacerdote mientras exclaman: “¡Viva Cristo Rey!”.
Así nació Cuasimodo: una tradición que protege lo Sagrado
En 1215 la Iglesia Católica estableció que todos los fieles debían comulgar al menos una vez durante el tiempo pascual. Así nació la costumbre de llevar la comunión a los enfermos que no podían asistir a misa, especialmente en zonas rurales. Durante la Patria Nueva en Chile, los bandidos asaltaban a los sacerdotes en sus recorridos. Entonces, para protegerlos surgió esta tradición: hombres a caballo escoltaban la hostia consagrada, vestidos con pañuelos blancos en la cabeza y una capa o esclavina en señal de respeto hacia Cristo. Con el tiempo, esta procesión se transformó en una fiesta religiosa, reconocida por el Papa Juan Pablo II como un “verdadero tesoro del pueblo de Dios”, que se celebra el domingo siguiente a Pascua de Resurrección.
Te invitamos a ser parte de esta fiesta que rescata nuestras tradiciones y acompaña a los cuasimodistas, quienes se han preparado durante todo el año para este momento. Luego de la procesión, la celebración finaliza a las 12:30 hrs. con una misa en la Medialuna del Cerro 18 y, a partir de las 15:00 disfruta de una gran Fiesta Huasa en el mismo lugar.
Ven junto a tu familia a ver pasar la procesión.
Revisa y participa en las actividades que hemos organizado especialmente para esta ocasión aquí