Día Mundial del Reciclaje: ¡Así reciclamos en Lo Barnechea!
Hoy, el cuidado del medio ambiente es un tema prioritario que nos involucra a todos. Reciclar no solo permite reducir la cantidad de basura que se genera, sino que también contribuye a disminuir los efectos del cambio climático.
19 Mayo 2023
Para conmemorar el Día Internacional del Reciclaje y fomentar hábitos sostenibles y responsables con el medio ambiente, la Municipalidad, a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (Dimao), instaló un stand informativo para los vecinos en el acceso al Centro Cívico y Dideco.
Durante la actividad se entregaron datos de cómo reciclar, conocer en detalle los diferentes servicios de reciclaje existentes en la comuna, la forma de acceder a ellos, los tipos de residuos potencialmente reciclables y lo que la Municipalidad está haciendo para cuidar el medioambiente.
Por su parte, los vecinos que se acercaban al stand para familiarizarse con el tema hacían preguntas, escuchaban recomendaciones e incluso participaron en la tómbola “Aprende a reciclar”.
Asimismo, para continuar con el trabajo educativo e informativo sobre los servicios de reciclaje de la comuna, alumnos del Colegio Madre Tierra visitaron el Punto Limpio, quienes junto a sus profesoras conocieron y participaron del proceso de reciclar. Desde sus casas, trajeron botellas plásticas, cartones, latas de bebidas, entre otros residuos, los que fueron depositando en cada contenedor.
¿Qué y cómo reciclar?
Papel, cartón, latas, vidrios, plásticos rígidos y flexibles, residuos orgánicos, chatarra metálica, aparatos eléctricos y electrónicos; además, la Municipalidad ha realizado convenios con diferentes empresas donde recuperamos bolsas reutilizables post uso, tapas de plásticas, baterías de ácido plomo, cápsulas de café, aceite vegetal, libros en buen estado, muebles, ropa, menaje y juguetes.
En Lo Barnechea existen diferentes sistemas de reciclaje que la Municipalidad ha dispuesto para que los vecinos opten por la forma que más les acomode.
- Reciclaje domiciliario, donde todas las semanas se retiran los residuos potencialmente reciclables del contenedor amarillo desde la puerta de la casa.
- Punto Limpio, ubicado en Raúl Labbé 12.099 se reciclan los residuos con separación de origen, ¿qué quiere decir esto?, que es el propio vecino quien deposita los residuos en forma separada. Además, para acercar el reciclaje a los barrios, existen los Punto Limpio Móviles, contenedores que rotan diariamente en diferentes puntos de la comuna.
- Y para reciclar el vidrio, existen las Campanas Verdes ubicadas en diferentes puntos de la comuna donde los vecinos llevan sus residuos que más tarde son valorizados.
Reciclar no solo permite reducir la cantidad de basura que se genera, sino que también contribuye a disminuir los efectos del cambio climático. Al reciclar, se les da una segunda vida a los materiales, evitando su acumulación en rellenos sanitarios y reduce la necesidad de extraer nuevos recursos naturales.
Conoce en detalle la Guía de Reciclaje aquí y conoce en qué se puede y no reciclar en los distintos puntos de la comuna.
¡El éxito de este proceso depende del compromiso y colaboración de todos nosotros!