Hito en el sistema de integridad municipal: nuevo canal de denuncias facilitará la detección de faltas a la probidad y hechos de corrupción

Desde el 2020 la Municipalidad viene implementando un Sistema de Integridad con el objeto modernizar esta organización y mejorar la prevención, detección y sanción de hechos y conductas irregulares. En este contexto, estamos felices de anunciar el canal de denuncias, un nuevo avance en este proceso que facilitará la detección de faltas a la probidad y hechos de corrupción.


12 Octubre 2021

En el marco de la implementación del Sistema de Integridad Municipal, con fecha 20 de septiembre de 2021, la Municipalidad de Lo Barnechea firmó un contrato con la empresa Comercial Reinventa Limitada para la implementación de un “Canal de denuncias y consultas sobre integridad”, que permitirá reportar hechos que puedan constituir infracciones al principio de probidad administrativa y actos de corrupción.

Este contrato fue adjudicado mediante la licitación pública ID 2735-67-LE21 en Mercado Público, en la que participaron otras dos empresas más. La licitación fue adjudicada a Reinventa, por presentar la oferta más ventajosa, obteniendo el mayor puntaje en la evaluación.

El canal de denuncia constituye un elemento esencial del Sistema de Integridad que la Municipalidad está implementando y que busca:

  • Contar con un sistema coherente y completo de prevención de riesgos de corrupción.
  • Fomentar una cultura de integridad, probidad y ética.
  • Avanzar hacia una de rendición de cuentas más transparente y accesible a la ciudadanía.

El canal de denuncias estará operativo a partir del 1° de noviembre. En un principio estará abierto para recibir denuncias de todos los funcionarios y trabajadores municipales. En una segunda etapa, se abrirá también a los proveedores y en una tercera, a toda la comunidad.

Existen razones de eficiencia, eficacia y legitimidad para impulsar este trabajo. Como hemos visto, situaciones que no se ajustan al principio de probidad impactan gravemente la reputación de los organismos públicos y sus miembros, socavando la confianza de los ciudadanos, piedra angular de una buena gobernanza. Además, incorporan sesgos en las decisiones públicas que conducen a una mala asignación de los recursos y a la reducción de la eficacia de los objetivos de los programas sociales.

Por todo ello, desde el año pasado venimos trabajando en la implementación de un Sistema de Integridad al interior del municipio. Los avances hasta la fecha son:

  • En junio del 2020, la Municipalidad modificó el Reglamento de Organización Interna creándose la Sección de Integridad Pública al interior de la Dirección de Sostenibilidad, que tiene la responsabilidad de coordinar e implementar el Sistema de Integridad, definiéndose responsabilidades específicas en materia de integridad para el alcalde, el administrador municipal, la dirección de gestión de personas y todas las demás direcciones.
  • El 30 de septiembre de 2020, se aprobó el primer Código de Integridad de la Municipalidad de Lo Barnechea que sistematiza los valores y las conductas que son parte de la cultura institucional, estableciendo un marco de referencia general respecto del comportamiento que se espera de todo el equipo municipal. La elaboración del Código de Integridad se realizó a través de un proceso participativo que contempló una encuesta en línea dirigida a 1.595 funcionarios del área municipal, salud y educación, así como entrevistas bilaterales y focus groups con representantes de todos los estamentos y direcciones, incluyendo la Asociación de Funcionarios.
  • Con fecha 2 de noviembre de 2020, se extendió la obligación informar a través la Plataforma de Lobby, las reuniones con terceros, de conformidad a la Ley N° 20.730, que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios, designando a como sujetos pasivos de estas obligaciones a todos los directores de la Municipalidad de Lo Barnechea, a la Administradora Municipal y a la Jefa de Gabinete.
  • Hemos elaborado una Matriz de Riesgo que identifica los principales riesgos asociados a corrupción a los cuales está expuesta, clasificándolos según su impacto y probabilidad, para establecer controles adecuados. Al mismo tiempo, la Municipalidad está trabajando en un Manual de Prevención de Delitos de lavado de activos, financiamiento al terrorismo y delitos funcionarios, que considera un conjunto de diversas herramientas, protocolos, reglas y medidas de control que se deben adoptar en los distintos procesos, procedimientos o actividades que se desarrollen en la Municipalidad y que se encuentren expuestos a riesgos de comisión de los delitos indicados.
  • Desde agosto del presente año, estamos realizando capacitaciones en materia de integridad y anticorrupción a todos los funcionarios y colaboradores nuevos, que ingresen a partir del año 2021 a la Municipalidad, lo que próximamente se extenderá a funcionarios, colaboradores y directores que hayan ingresado con anterioridad.

 

 

 

 

Tamaño de texto
Modo alto contraste