Juntos por la prevención del cáncer de mama

Empezó octubre y todos nos ponemos en modo rosa, porque la prevención del cáncer es hoy.


06 Octubre 2022

El cáncer de mama es la enfermedad más frecuente en las mujeres chilenas y también es la que produce una mayor cantidad de muertes cada año. Si bien se ha atribuido que el cáncer de mama es hereditario, 9 de cada 10 casos no están asociados a factores genéticos y se deben a causas ambientales o externas.

Por eso, en Lo Barnechea nos vestimos de rosa y nos sumamos a la campaña mundial de concientización contra el cáncer de mama con el fin de prevenir y generar un impacto positivo en la lucha contra esta enfermedad.

El compromiso de la municipalidad para ayudar a las mujeres y niñas es firme, por eso este año la campaña contempla una serie de acciones que promuevan la concientización de la enfermedad, la importancia de examinarse y el acompañamiento a quienes la padecen.

Desde el 1 de octubre las calles de la comuna se tiñeron con carteles rosados que contienen los siguientes mensajes: “Una mamografía te puede salvar la vida” y “El autocuidado es importante para prevenir” y durante la noche, el edificio Centro Cívico de la municipalidad se ilumina de color rosado como parte de la campaña.

Además, la primera semana del mes, el alcalde Cristóbal Lira, les entregó a los funcionarios municipales un lazo rosa para usar con el uniforme, como parte de la importancia de la concientización hacia los vecinos, pero también en la municipalidad.

Entre otras iniciativas que se están realizando, se encuentran las vinculadas a la examinación:

  1. Lo Barnechea Servicios realizó un convenio con la Clínica Red Salud Vitacura para ofrecer chequeos preventivos a mujeres de la comuna, el que contempla una mamografía bilateral y ecotomografía mamaria a $3.000. INSCRÍBETE AQUÍ.
  2. Una Clínica Móvil se instalará en el edificio Dideco de Lo Barnechea desde el 20 de octubre para realizar mamografías a vecinas inscritas en el control anual del Centro de Salud Familiar de Lo Barnechea.
  3. Aprender a autoexaminarse es muy importante, con el objetivo de educar en este sentido a las vecinas, la fundadora y CEO de Palpa, Josefa Cortés realizará la charla “La educación y a autoexamen de mamas”. La charla se realizará el miércoles 26 de octubre a las 19:00 horas. INSCRIPCIONES AQUÍ.

Y por último, con esta campaña se busca la participación de los vecinos, porque todos somos parte de la prevención. En este sentido, se realizarán dos actividades masivas:

  1. El jueves 13 de octubre se realizará una batucada rosa en la esquina de Av. La Dehesa con El Rodeo para entregarle información a los vecinos sobre cómo prevenir esta enfermedad de una manera lúdica y entretenida.
  2. Y para finalizar, el 23 de octubre se realizará la 7° versión de la Corrida Familiar contra el Cáncer de Mama, la que contará con tres recorridos de 3, 5 y 10 km, para que tanto grandes y chicos puedan disfrutar y apoyar la prevención del cáncer de mama. INSCRIPCIONES AQUÍ.

¿Qué cosas debes saber sobre el cáncer de mama?

Lo primero es saber cómo realizarte un autoexamen de mamas, es uno de los principales mecanismos para evitar la enfermedad. A continuación, puedes ver una guía de cómo realizarlo correctamente.

 

También, es importante conocer los signos de alerta de cáncer de mama. Aquí te los presentamos para que los puedas recordar.

 

 

El estilo de vida también es una prevención, sigue estas recomendaciones para un estilo de vida saludable:

  • Consumo de frutas, verduras, cereales integrales y pescado.
  • Evitar las grasas saturadas y el azúcar.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Practicar ejercicio de forma regular
  • Lactancia materna

Si te quedan dudas, puedes revisar este video tutorial donde, María Fernanda Ortega, matrona del Cesfam explica cómo hacerse un autoexamen:

Tamaño de texto
Modo alto contraste