Libro Diagnóstico Integrado en Las Ermitas y Bicentenario: un avance para la regeneración urbana
La iniciativa busca regenerar el tejido social entre los vecinos y mejorar la calidad de vida de quienes viven en el sector.
28 Julio 2023
En el marco del Programa de Regeneración Urbana que está desarrollando la Municipalidad de Lo Barnechea en los barrios Las Ermitas y Bicentenario, el pasado miércoles 26 de julio se llevó a cabo el lanzamiento del libro del Diagnóstico Integrado de este proyecto. Esta iniciativa representa un hito significativo en el desarrollo sostenible y la planificación urbana de la comuna, donde la comunidad, la historia y construcción de este barrio se unieron para crear un impacto positivo.
El libro nace a raíz del Diagnóstico Integrado, la primera etapa de la regeneración urbana y que da paso al Plan Maestro. Este documento describe con precisión la metodología de investigación empleada, así como los resultados del estudio, abordando exhaustivamente 100 indicadores esenciales de desarrollo urbano, que van desde la caracterización social hasta temas fundamentales como espacio público, equipamiento, vivienda, medioambiente y movilidad, entre otros.
El libro fue presentado por Pablo Allard, decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo, y la ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas Claudio Orrego, Gobernador regional Metropolitano de Santiago; el alcalde Cristóbal Lira; representantes del SEREMI de Vivienda y Urbanismo, SERVIU Metropolitano, Dirección de Transporte Público Metropolitano y la Asociación de Oficinas de Arquitectos.
Esta iniciativa va más allá del ámbito técnico, y se fundamenta en un componente social fundamental, con la realización de más de 100 actividades que involucraron a alrededor de 1.200 personas del barrio Las Ermitas. De manera significativa, al finalizar este proceso participativo, los resultados del diagnóstico fueron aprobados por unanimidad por la comunidad, destacando la valiosa interacción entre los ciudadanos y las autoridades locales.
El programa representa un gran hito, ya que sienta las bases para una regeneración urbana desde ámbito local, presentando un desafío que merece un análisis detenido y, potencialmente, su replicación en otras zonas tanto de la ciudad como del país.