Lo Barnechea firma acuerdo de colaboración junto a la empresa alemana WLT para proyecto piloto de agua potable

Generar agua potable desde el aire es el desafío que comenzará a funcionar en la comuna como parte del plan para combatir la escasez hídrica.


30 Agosto 2022

El alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, suscribió un acuerdo de colaboración junto a la empresa alemana WLT Deutschland GmbH, con el patrocinio del alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, con el que se materializa el proyecto piloto para generar agua potable desde la atmósfera en Lo Barnechea.

Conscientes del cambio climático y la escasez hídrica que afecta a la comuna, así como también del aumento de la demanda del consumo de agua producto del crecimiento de la población, es que la Municipalidad de Lo Barnechea ha estado trabajando por una Estrategia Hídrica Comunal.

El piloto apunta a generar 850 metros cúbicos de agua potable al día, lo que, según estimaciones de la municipalidad, equivale al uso diario de 850 viviendas.

Con ayuda de la tecnología, la empresa puede satisfacer la demanda del agua de forma sostenible y escalable. Lo realiza a través de un procedimiento químico y térmico donde transforma la humedad del aire en agua. Primero, el aire entra en contacto con una solución salina que atrae el agua a través de la condensación y une todas las moléculas presentes. A continuación, se calienta la mezcla, evaporando el agua y separándola de la sal, obteniendo agua en su forma más pura. Posteriormente la solución salina se conserva y se devuelve a la unidad de desorción completando un proceso de circulación.

El agua obtenida se puede conservar y reutilizar para fines industriales, en agricultura, biotecnología o tras una mineralización, en agua potable.

 

Tamaño de texto
Modo alto contraste