Locatarios y vecinos participaron en informativo conversatorio sobre Ley de alcoholes

La actividad refuerza el vínculo de la Municipalidad con la comunidad, para que juntos realicen las acciones acciones que disminuyan los factores de riesgo asociados al consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias en los jóvenes.


11 Diciembre 2023

Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas relacionadas con la venta de alcohol y cigarros, reforzar el cumplimiento de la normativa vigente y los lineamientos específicos de la comuna frente a la venta de estas sustancias se llevó a cabo el conversatorio “Desafíos y oportunidades: implementación y modificaciones de la Ley de Alcoholes.

Hasta la Casa Joven de Lo Barnechea llegaron locatarios y vecinos que atienden negocios con venta de alcohol y cigarros para conversar y resolver dudas acerca de la polémica que se ha generado en torno a la Ley 21.363, cuál es su objetivo y por qué es importante cumplirla.

El conversatorio, a cargo del ex director del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Carlos Charme, y del encargado de temas de Seguridad de la Municipalidad de Lo Barnechea y director de la Unidad de Persecución Penal, Víctor Matus, se enfocó principalmente en la modificación de la ley, que obliga a los locatarios que expenden alcohol a pedir carnet de identidad sin importar la aparente edad de la persona que compra, el etiquetado y las limitaciones a la publicidad.

Cabe destacar que la importancia de esta modificación en específico ha implicado un cambio cultural, ya que ha generado ciertas resistencias en la población por considerarse innecesaria o incluso absurda, cuando se les exige la identificación a personas claramente mayores de edad.

Asimismo, en esta oportunidad se dieron a conocer los resultados de la encuesta de bienestar juvenil realizada en la comuna y la estrategia de prevención del consumo de alcohol y otras drogas 2022-2024 implementada en la comuna.

Finalmente, luego de las exposiciones se destacó que a través de estas actividades la Municipalidad refuerza el vínculo con la comunidad, para que juntos realicen las acciones y medidas que disminuyan los factores de riesgo asociados al consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias en los jóvenes.

 

Tamaño de texto
Modo alto contraste