Oficina de Prevención dio a conocer los resultados de la Encuesta de Intereses Juveniles de Lo Barnechea
El informe tiene como objetivo conocer las actividades, preferencias y uso de espacios públicos por los estudiantes de enseñanza media de la comuna para incrementar la oferta programática municipal y fomentar el buen uso del tiempo libre.
01 Febrero 2024
En el marco de la Estrategia Comunal de Prevención de Consumo de Alcohol y otras Drogas de Lo Barnechea y con el objetivo de promover el buen uso del tiempo libre, el sano desarrollo y los espacios protegidos en jóvenes; como también aumentar el porcentaje de talleres y actividades extraprogramáticas enfocadas en los jóvenes, la oficina de Prevención de Lo Barnechea dio a conocer el resultado de la Encuesta de Intereses Juveniles 2023 que se realizó en la comuna.
En esta oportunidad, la encuesta se enfocó en conocer los factores de uso el tiempo libre, intereses, redes sociales e información y beneficios y participación, que en detalle abarcó un universo de 1.812 jóvenes de enseñanza media de 18 colegios, donde el 72% de ellos vive en Lo Barnechea.
Sobre los resultados encontrados se destacó que un 71% de los estudiantes realiza actividades en casa que no están guiadas por un adulto, cifra que disminuye en un 10% con relación al 2021.
Con respecto a las actividades extra programáticas, la encuesta reveló que estas han aumentado de acuerdo con el estudio anterior y que un 42% de los jóvenes las practica; sin embargo, solo un 25% las realiza en su tiempo libre en familia.
Respecto a la pregunta ¿qué deporte practicas? Respondieron que en el colegio practican fútbol, basquetbol y voleibol; y fuera de sus establecimientos trekking, padel y entrenamientos funcionales. Además, respondieron que un 17% participa en grupos de scout; 9,5% en centros de estudiantes; un 8,9 % en agrupaciones religiosas y un 0,7% está en alguna agrupación política.
En relación con la oferta de actividades o espacios en las que más han participado destacan el Punto Limpio; Centro Lector; Gimnasio Municipal; Centro Cultural El Tranque; Skate Park ubicado en el Parque Las Rosas; no obstante, un 52% dice que no participa de las actividades municipales, porque no las conocen.
Sobre las actividades que más realizan en internet sobresale ver historias, publicaciones o videos que suben otros; como también, ver series o películas.
Las redes sociales más utilizadas por este público son Instagram, TikTok y WhatsApp, donde un 15,2% de los encuestados dijo seguir el Instagram Municipal; pero que un 52% de ellos dijo estar dispuesto a seguir una red social municipal con información dirigida a los jóvenes.
Finalmente, los resultados indican que, en comparación con años anteriores, hay más jóvenes realizando actividades estructuradas y supervisadas, sin embargo, casi un 30% de los encuestados, declaró no participar de ninguna actividad de este tipo, lo que plantea como desafío para la municipalidad, la comunidad escolar y los padres de los jóvenes generar espacios de acompañamiento para guiarlos y estimularlos a hacer un buen uso de su tiempo libre para promover factores protectores para su desarrollo y crecimiento.
Cabe destacar que recuperar y construir infraestructura en el espacio público para los vecinos y especialmente para los jóvenes es una de las prioridades de esta gestión por este motivo durante la inauguración de la Casa Joven, el alcalde Cristóbal Lira señaló “Entregar espacios que sean un punto de encuentro para los jóvenes ha sido una de las prioridades de mi gestión. Estoy convencido de que los jóvenes son un aporte para la comuna en las áreas de deporte, medio ambiente, cultura, tradiciones entre otros, por eso el año 2023 inauguramos la Casa Joven. Hoy es una realidad, donde niños, adolescentes y jóvenes pueden interactuar en un espacio protegido, donde pueden realizar talleres para su desarrollo integro y de acuerdo con sus intereses. Este espacio fue pensado y desarrollado para los jóvenes, ahora los invito a que lo aprovechen y lo cuiden”.