Premiación Mujer Destacada Lo Barnechea 2024
El pasado miércoles el alcalde Cristóbal Lira hizo un reconocimiento a ocho mujeres de la comuna que han sido un aporte significativo para los vecinos de Lo Barnechea.
28 Marzo 2024
En el marco del mes de la mujer y por sexto año consecutivo, la Municipalidad de Lo Barnechea reconoció a mujeres que han sido un aporte para la comunidad en deporte, cultura, ciencia, acción social, emprendimiento, tradición, liderazgo juvenil y vida y familia.
Las mujeres que hoy reconoceremos fueron nominadas por su talento, carisma y actitud por vecinos de la comuna, quienes han valorado en ellas la huella que han dejado en la comunidad y el esfuerzo de entregarse por completo a su labor, siendo un ejemplo y cambiando vidas.
Luego de haber recibido más de 300 nominaciones, este año se destacaron 8 mujeres según su categoría:
Acción Social: Ana López
Lidera como vicepresidenta la organización We Care Nido, el grupo formado por padres y ex alumnos del colegio Nido de Águilas que desarrolla un maravilloso trabajo con la comunidad de nuestros vecinos, especialmente del cerro 18. El grupo participa en diferentes programas de ayuda y organizan campañas para entablar una directa y estrecha conexión con la comunidad. Su aporte a los vecinos más necesitados la han destacado y hoy ha sido valorada por ellos mismos con este reconocimiento.
Ciencia: Paula Daza
A esta mujer destacada se le pudo ver por televisión, diarios y medios en general trabajando por Chile y todos sus habitantes, por sacarnos adelante en plena crisis sanitaria por Covid-19. Gracias a su talento, conocimientos y entereza, demostró que estaba a la altura de una subsecretaría de salud, entregando día a día los lineamientos de la realidad a la que nos enfrentábamos y los consejos para poder cuidarse. Su dedicación, sacrificio familiar y trabajo en equipo fueron claves y muy significativos para afrontar el momento que vivimos.
Cultura: Verónica Villarroel
Verónica ha sido un referente para la cultura de nuestro país, a través de su voz ha logrado emocionar y encontrar la unión a través de la música. Además, con su forma de ser y generosidad ha compartido su talento teatral, su voz y carisma a las nuevas generaciones en su academia. El mes pasado realizó un significativo aporte en la convocatoria “Un canto para Quilpué” que en cuanto ocurrió el desastre, ella inmediatamente ofreció no solo su participación para el concierto, si no, que también la presencia de destacados músicos con los que interpretó un programa de música que maravilló a los asistentes. Es una gran mujer que quiere que la música clásica se continúe escuchando y disfrutando.
Deporte: Trinidad Espinal
Desde pequeña comenzó a dedicarse al deporte, la destacada deportista nacional a su corta edad ya ha recibido medallas mundiales, panamericanas y latinoamericanas. Su disciplina y responsabilidad han sido claves para alcanzar el éxito. La seleccionada nacional forma parte del Team Chile de esquí náutico y en julio de 2023 fue abanderada en los juegos de playa en Colombia donde ganó la medalla de oro. Su espíritu ganador y la pasión por el deporte son un ejemplo del esfuerzo y éxito para los jóvenes.
Emprendimiento: Marcela Uribe
La tradición mueblista ha estado presente desde siempre en la familia de Marcela. Su hermano, Luis, la introdujo en este oficio y de su madre, María Rosalba, una gran artesana, aprendió cestería a los 11 años. Hoy trabaja con dedicación y arte la madera, el junco, la totora y la ñocha. Un ejemplo de mujer que mantiene las tradiciones y el oficio de productos hechos a mano. Agradecemos su aporte al emprendimiento y también la cultura de nuestro país, porque su trabajo demuestra el esfuerzo y ganas de mantener vivo un oficio.
Liderazgo Juvenil: Teresita Frías
Su personalidad y destreza en el baile han sido motivo suficiente para que los jóvenes de Lo Barnechea la vean como un referente. Su generosidad y compromiso con los demás la ha hecho conocer a diversos grupos de jóvenes interesados por la misma motivación, especialmente en eventos sociales y en su rol de profesora y directora del estudio de danza TereDance.
Tradiciones: Carol Cornejo
A su corta edad ya es un gran referente para muchas mujeres, especialmente para las niñas de nuestra comuna que ven sus aptitudes en el caballo, la valentía con la que se enfrenta en cada presentación y su gran amor por las costumbres de nuestra patria, preservando la tradición del barrilete y del campo chileno. Durante el 2023 ella se destacó en distintas competencias de pruebas ecuestres, donde pudimos ver su destreza, perseverancia y permanente apoyo a sus compañeras.
Vida y Familia: Alejandra Gamboa
Madre de 6 hijos, pionera y fundadora de la fundación Mater Filius, defendiendo la vida y motivando a las mujeres a no perderse la oportunidad de ver crecer a sus hijos. Ella a través de su sencillez, empatía y contención ha ayudado a miles de mujeres que a pesar del difícil momento que muchas pueden estar viviendo, siempre hay una oportunidad para salir adelante entregando apoyo integral. Alejandra ha sido el hogar de muchas mujeres que no han tenido a quién acudir y que a través de su trabajo y convicción por la familia ha sido un pilar fundamental para la comunidad.
Finalmente, un coro compuesto por 40 mujeres y convocado por Red Mujer, dio el cierre a la ceremonia rindiendo un homenaje con la interpretación de la canción “La mujer que mueve el mundo” emocionando a todos los presentes.