Chinche del arce: Conoce este insecto y cómo controlarlo

Durante estos meses de verano probablemente has visto un gran grupo de insectos en los árboles; se trata de la plaga del chinche del arce, que según los expertos es un insecto inofensivo para la salud humana y para el medio ambiente, que apareció en la Región Metropolitana hace 4 años y se hospeda en […]


25 Enero 2023

Durante estos meses de verano probablemente has visto un gran grupo de insectos en los árboles; se trata de la plaga del chinche del arce, que según los expertos es un insecto inofensivo para la salud humana y para el medio ambiente, que apareció en la Región Metropolitana hace 4 años y se hospeda en los árboles tipo Arce y Fresno.

Los chinches del arce adultos son negros de 1 a 2 centímetros de largo con líneas distintivas, de un color rojo-anaranjado en las alas y detrás de la cabeza. Su actividad es mayor durante las horas de altas temperaturas del día, por eso en las mañanas y tardes más frescas, su presencia disminuye. Es fácil reconocerlos porque se agrupan y ubican en superficies que concentran calor, como: piedras, ladrillos, revestimientos y frontis de las casas.

Sin embargo, durante los meses de otoño e invierno, los chinches del arce pueden ingresar en grandes cantidades a las casas para hibernar en búsqueda de calor y refugio.

¿Es dañino para el ser humano?

  • Los estudios existentes hasta la fecha indican que este insecto es inofensivo para la salud.
  • Pero al sentirse provocados, pueden morder, lo que puede generar alergias.
  • Además, esta especie libera una secreción de olor desagradable que puede producir asma y distintos tipos de alergias o enfermedades respiratorias cuando invaden las casas.

Recomendaciones:

  • Sellar aberturas y grietas por las que los insectos puedan ingresar, en especial puertas, ventanas y ventilaciones.
  • Remueve los insectos mediante el uso de una aspiradora y luego deposítalos en una bolsa cerrada.
  • Se recomienda el uso de insecticidas domésticos en spray, tomando todas las precauciones del caso.
  • Barre y elimina las semillas del Acer Negundo caídas en el suelo, las cuales son alimento de este.
  • Evita plantar árboles de esta especie.

 

 

Tamaño de texto
Modo alto contraste