Viva Chile en Lo Barnechea 2023

Con espectáculos músicales, juegos criollos, patio de cuecas, comida típica y mucho más serán las celebraciones de las Fiestas Patrias en Lo Barnechea.


01 Septiembre 2023

Comenzó septiembre y con él en Lo Barnechea nos preparamos para celebrar nuestras Fiestas Patrias. Por eso, como es tradición, la comuna y el Estadio Municipal se visten de blanco, azul y rojo para festejar en familia y gritar juntos ¡Viva Chile!

Entre el 15 y el 19 de septiembre se desarrollará en el Estadio Municipal el tradicional Viva Chile de Lo Barnechea. El evento gratuito comenzará a partir de las 19:00 horas del viernes 15 y el 16, 17, 18 y 19 desde las 14:00 horas. Se distribuirá en diferentes sectores donde se podrá participar del patio de cuecas, juegos criollos, ver presentaciones folclóricas, cuadros ecuestres y disfrutar de comida típica y la presentación de destacados músicos como: Los Vásquez, Jordan y la Combo Tortuga. El show estelar contará con la presentación de Álvaro Reyes, más conocido como “Nachito Pop” que pondrá todo su humor y talento para pasar una noche entretenida. Pero eso no es todo, porque durante el día los más pequeños también podrán disfrutar de las interpretaciones de destacados grupos infantiles como El Perro Chocolo y Tikitiklip.

Además, el 18 de septiembre desde las 11:30 horas se celebrará una Misa Criolla y posteriormente un Desfile Cívico en Av. La Dehesa con Comandante Malbec.

Un panorama familiar imperdible para todos quienes se queden a celebrar estas fiestas en la capital, si quieres saber los detalles de la celebración, revisa el programa a continuación:

PROGRAMA VIVA CHILE LO BARNECHEA 2023

VIERNES 15 SEP.
Patio de Cuecas
• 19:00 hrs. Inauguración con la participación del Ensamble 4 Vientos y Agrupación Raíces de América
• 20:00 a 22:30 hrs. Show agrupaciones folclóricas: Renacer Cuequero, Sentimiento Cuequero y Los Frescos

SÁBADO 16 SEP.
Patio de Cuecas
• 14:00 hrs. Johanna Sáez y Los tres puntos buenos de la Asociación Cultural Nacional de Cantoras de Chile
• 15:00 hrs. Quitrahue
• 17:00 hrs. Hanga rau o te ariki
• 18:00 hrs. Malpaso
• 19:00 hrs. La Gallera
Medialuna
• 18:00 hrs. Espectáculo ecuestre
Escenario principal
• 16:00 hrs. El Perro Chocolo
• 21:00 hrs. Agrupación folclórica Raíces de América
• 22:00 hrs. Los Vásquez

DOMINGO 17 SEP
Patio de Cuecas
• 14:00 hrs. Ventanal, de la Asociación Cultural Nacional de Cantoras de Chile
• 15:00 hrs. Los Pasa Piola
• 16:00 hrs. Obra La Pérgola de las Flores
• 17:20 hrs. Yo también puedo bailar
• 17:45 hrs. Las Torcazas
• 19:00 hrs. Las Pitukas de Temuco
Medialuna
• 18:00 hrs. Espectáculo Ecuestre
Escenario Principal
• 21:00 hrs. Agrupación folclórica Bajo las Alas del Cóndor
• 22:00 hrs. Jordan

LUNES 18 SEP.
Esquinazos, Misa y Desfile Comunal
• Esquinazos de 8:00 a 11:30 hrs. en:
– Robles con Padre Alfredo Arteaga
– Parroquia Santa Rosa
– Doña Tina
– San Enrique

• Misa y Desfile Cívico en Av. La Dehesa con Comandante Malbec
– 11:30 hrs. Misa
– 12:30 hrs. Desfile Cívico

Habrá estacionamiento disponible en el Portal La Dehesa para quienes asistan a la misa y al desfile.

Estadio Municipal
Patio de Cuecas
• 14:00 hrs. Johanna Sáez y Los tres puntos buenos, de la Asociación Cultural Nacional de Cantoras de Chile
• 15:00 hrs. Preciso al Corazón
• 17:00 hrs. Agrupación Cultural Estrella de Chile
• 17:40 hrs. Los Nogalinos
• 19:00 hrs. Los Frescos
Escenario Principal
• 16:00 hrs. Tikitiklip
• 21:00 hrs. Agrupación folclórica Cuequeros de Corazón
• 22:00 hrs. La Combo Tortuga

MARTES 19 SEP
Medialuna
• 9:00 a 19:00 hrs. Barriletes

Patio de Cuecas
• 14:00 hrs. Ventanal, de la Asociación Cultural Nacional de Cantoras de Chile
• 15:00 hrs. La Querencia
• 16:30 hrs. Unión Comunal de Grupos Folclóricos (UNCAF) – Juegos Tradicionales
• 19:00 Los Barnecheítos
• 19:30 hrs. Los Trukeros

 

BUSES DE ACERCAMIENTO
15 al 19 de septiembre

15 de septiembre: 19:00 a 2:00 hrs.
16, 17, 18 de septiembre: 14:00 a 2:00 hrs.
19 de septiembre: 14:00 a 21:00 hrs.

Recorridos:
1. Estacionamiento Nido de Águilas, Los Quincheros, Camino Cerro 18 hasta el estacionamiento de la medialuna.
2. Multicanchas Cerro 18 norte, Circunvalación Cerro 18 norte, Circunvalación Cerro 18 sur, ingresa al estacionamiento de la medialuna.
3. Plaza San Enrique, Av. Raúl Labbé, Camino Las Lomas, Raúl Labbé, Padre Alfredo Arteaga hasta Av. El Rodeo, Los Quincheros, Camino Cerro 18 hasta el estacionamiento de la medialuna.
4. Etapa I y II: Plaza San Enrique, Monseñor Escrivá de Balaguer, San José de la Sierra, Padre Alfredo Arteaga, Av. El Rodeo, Los Quincheros, Camino Cerro 18 hasta el estacionamiento de la medialuna.
Etapa III y IV: Plaza Dura, Monseñor Escrivá de Balaguer, San José de la Sierra, Padre Alfredo Arteaga, Av. El Rodeo, Los Quincheros, Camino Cerro 18 hasta el estacionamiento de la medialuna.
Brunellesco:  Bicentenario (IV Etapa), Monseñor Escrivá de Balaguer, Getsemaní, Av. Las Condes, La Cabaña, Florencia, Eleodoro Guerra, Monseñor Escrivá de Balaguer, Av. La Dehesa, Av. El Rodeo, Los Quincheros, Camino Cerro 18 hasta el estacionamiento de la medialuna.
5. Paradero Casas A, Camino el Cajón, Pastor Fernández, Av. Raúl Labbé, Padre Alfredo Arteaga, Av. El Rodeo, Los Quincheros, Camino Cerro 18, estacionamiento de la medialuna.
6. Corral Quemado: Puente La Isla hasta estacionamiento de la medialuna.
Viernes 15: 19:45 y 21:30 hrs. (bajada) 1:00 hrs (subida)
Sábado 16, domingo 17 y lunes 18: 19:00 hrs. (bajada) 1:00 hrs. (subida)
Martes 19: 19:00 hrs. (bajada) 22:00 hrs. (subida)
7. Acercamiento Parque de la Chilenidad (acceso norte del parque):
Sábado 16, domingo 17: 10:00 a 19:00 hrs, horario continuo.
Lunes 18: 15:00 a 19:00 hrs. horario continuo.
Martes 19: 10:00 a 19:00 hrs. horario continuo.

Tamaño de texto
Modo alto contraste