Instituto Fermin Vivaceta
El Instituto Fermín Vivaceta es un establecimiento educacional de dependencia municipal que busca ser un espacio donde las personas que no han podido finalizar sus estudios puedan cerrar una etapa de su vida para seguir avanzando y creciendo como personas. Como entidad de educación enfocada en adultos, enseña y entrega el aprendizaje desde el reconocimiento, […]
El Instituto Fermín Vivaceta es un establecimiento educacional de dependencia municipal que busca ser un espacio donde las personas que no han podido finalizar sus estudios puedan cerrar una etapa de su vida para seguir avanzando y creciendo como personas. Como entidad de educación enfocada en adultos, enseña y entrega el aprendizaje desde el reconocimiento, es decir, considerando que cada persona tiene un ritmo diferente y con la convicción de que todos los estudiantes pueden aprender.
En este contexto busca, a partir de una reflexión permanente sobre sus prácticas y el sentido de estas, desarrollar procesos de mejora continua en forma sistemática e institucionalizada, con el fin último de lograr un alto impacto en los aprendizajes, habilidades y competencias de todos los estudiantes.
Establecimiento:
De acuerdo a lo anterior, el Instituto Fermín Vivaceta entrega educación para jóvenes y adultos en jornada diurna y vespertina según los siguientes niveles de enseñanza:
- 3º Nivel Básico: correspondiente al 7° y 8° año de Enseñanza Básica.
- 1° Nivel Medio: correspondiente al 1° y 2° año de Enseñanza Media.
- 2° Nivel Medio: correspondiente al 3° y 4° año de Enseñanza Media.
El establecimiento cuenta con Programa de Integración Escolar (PIE) para quienes presentan Necesidades Educativas Especiales en jornada diurna y vespertina.
Las clases se realizan para personas mayores de 18 años, sin embargo y según normativa vigente se pueden matricular estudiantes entre 15 y 17 años que necesiten regularizar estudios, siempre y cuando estos últimos representen un 20% de la matrícula total.
El Proyecto Educativo Institucional, está enfocado en la continuación de estudios de personas con alto riesgo de deserción escolar para salvaguardar su derecho a la educación y retención de estudiantes vulnerables menores de edad de la comuna de Lo Barnechea. Las características de los estudiantes que tiene el establecimiento son relacionadas con dificultades en las áreas conductuales, de aprendizaje y sociales, entre otras. Además los estudiantes que ingresan a este sistema deben tener un desfase entre la edad cronológica y el nivel de escolarización.
En ambas jornadas, se les entrega a los estudiantes un programa que incorpora asignaturas y talleres que apuntan a cubrir necesidades pedagógicas, buscando el desarrollo integral tanto en el plano cognitivo como social y valórico que les permita ampliar sus posibilidades de inserción laboral y/o continuación de estudios.
Equipo de Profesionales:
Actualmente, la atención educativa está a cargo de 18 docentes y 10 asistentes de la educación
Alumnos:
Actualmente cuenta con infraestructura de primera categoría recibiendo a 270 estudiantes.
Técnicas de Aprendizaje:
Metodología de indagación
Profesores vivirán experiencias Indagatorias, guiados por un experto en la metodología indagatoria donde el objetivo está en que vivan la experiencia de este método científico, reflexionen sobre ella, que les ocurrió con esta y como miramos el aula, y nuestra práctica pedagógica.Talleres de arte y deporte
Además del currículum obligatorio, el colegio cuenta con diferentes talleres realizados por especialistas en cada área. El objetivo es que los estudiantes puedan encontrar un sentido y gusto por disciplinas, que les permita una formación integral y desarrollo personal, generando experiencias como conocer otras realidades, relacionarse con otros jóvenes y obtener aprendizajes significativos.Grupos interactivos
Es una metodología incorporada a la labor docente que permite trabajar con los estudiantes una forma de agrupamiento inclusivo que mejore los resultados académicos, las relaciones interpersonales y la convivencia, a través de la diversificación de las interacciones y aumento del trabajo efectivo. Para apoyar el proceso de enseñanza en esta metodología, invitamos a la junta de vecinos y al club de la tercera edad a participar como voluntarios en las dependencias del establecimiento.Tertulias literarias
Estas consisten en leer una parte de un clásico de la literatura universal, en la que los estudiantes se sientan en círculo, un moderador va pidiendo la palabra y éstos van contando lo que les pareció lo leído. Esta estrategia busca promover y favorecer la construcción colectiva del significado y el intercambio directo entre todos los estudiantes sin distinción de género, cultura o capacidad, con el fin de desarrollar la solidaridad, el respeto, la confianza y el apoyo a través de la lectura de textos de carácter universal.
Aprendizaje basado en proyectos
Es una estrategia que permite promover aprendizajes significativos y profundos desde una perspectiva interdisciplinaria en la que los estudiantes son constructores de conocimiento y protagonistas de su propia formación.
Este año se abordarán los hábitos de vida saludable a través del proyecto “Fermín Vive Sano” donde los estudiantes de 2º nivel básico trabajarán de manera transversal en diferentes asignaturas (Ed. Física, Arte, Ciencias Naturales, Matemática y Lenguaje) en la creación de un proyecto relacionado con este tema. Dentro de los valores y actitudes que se trabajan están la creatividad, el trabajo colaborativo y la investigación.
Contacto:
Dirección: Los Patos 13.920, Lo Barnechea
Teléfono: 22 8273 760
David Contreras Moreno (Correo: [email protected])