Renovación de veredas

Reordenamiento del Espacio Público.
Nuevos pavimentos y nuevo mobiliario urbano.
Nueva luminaria peatonal y renovación del paisajismo.

Regularización de la calzada

Calle con un ancho único y continuo.
Implementación de zonas 30km/h

Cruces alomados

Cruces relevantes a nivel de vereda.
Priorización de las aceras y el tránsito peatonal
Accesibilidad universal.

Renovación de áreas verdes

Aumento del arbolado y mejora del paisajismo.
Renovación Plaza Raúl Labbé y Plaza El Rodeo.
Participación ciudadana para el diseño de la Plaza Nido de Águilas.

Consideraciones generales

  • Se intervendrán los frentes de propiedades y comercios, los trabajos pueden durar entre 2 a 4 meses por sector.
  • La calle Lo Barnechea solo funcionará con el tránsito de norte a sur, durante la obra.
  • Siempre estará habilitado el ingreso peatonal a viviendas y comercios.
  • Podrán existir algunos impactos como desvíos de tránsito, contaminación acústica y otros asociados al proyecto.
  • La circulación peatonal estará disponible durante toda la obra, con su debida señalización.
  • Se solicita no pisar las baldosas, hasta que cumplan su período de fraguado de 14 días aproximadamente.
  • Previo al inicio de obras en cada sector se evaluará la factibilidad de uso de los accesos vehiculares de viviendas y comercio.
  • El paisajismo contempla el reemplazo de los árboles extraídos y dañados, manteniéndose todo el arbolado en buen estado.
  • SE RUEGA NO SOLICITAR TRABAJOS EXTRA A LA EMPRESA BITUMIX.

Preguntas Frecuentes

El Proyecto Renovación del Eje Lo Barnechea es el resultado del trabajo con los vecinos de la comuna, con el propósito de mejorar la calidad del espacio público de la calle Lo Barnechea, desde la Av. Raúl Labbé hasta la Av. El Rodeo.

Para esto se hará renovación de aceras, cruces peatonales priorizados y a nivel de vereda para la seguridad de los transeúntes, aumento del arbolado y mejora del paisajismo, veredas que cumplan con la norma de accesibilidad universal, nuevos pavimentos, mobiliario urbano e iluminación del sector, como también ordenar de manera eficiente para el peatón el espacio público.
Durarán 12 meses los trabajos en todo el Eje Lo Barnechea.
Demolición de veredas – excavación – instalación de solerones – preparación de terreno excavado – colocación de hormigón de refuerzo para accesos comerciales y viviendas – instalación de baldosas – fragüe de baldosas – remates (terminaciones).

En caso de presentarse daños a fachadas, portones, o reposición de hormigones existentes, entre otros, y que fueren deteriorados en contexto de las obras, serán realizados al término de los trabajos en cada tramo de intervención.
No, se intervendrá por distintos tramos durante los 12 meses de ejecución de la obra. Por tanto, se ira informando con un mes de anticipación el ingreso de trabajo en el frente de su propiedad.
Se dispondrá de pasos peatonales segregados de las obras, junto con pasarelas para el libre tránsito en la entrada y salida para vecinos, locatarios y clientes.
Sí. Se realizará el mejoramiento de los accesos existentes, por lo que se solicita apoyo de estacionar en otro lugar mientras se ejecuten los trabajos en su frente predial.
Asimismo, se evaluará caso a caso mantener el acceso vehicular disponible si es posible.
Aproximadamente un mes, contemplando la demolición, hormigonado y fragüe de baldosas.
De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Excepcionalmente, sábados de 9:00 a 14:00 horas.
La Municipalidad de Lo Barnechea destinó un correo y chat de whatsapp para cualquier duda, inquietud o solicitud sobre las obras del Eje Lo Barnechea

[email protected]
+56 9 5014 3269
Los trabajos pueden durar entre 2 a 4 meses por sector.
Efectivamente existirán algunos cortes de tránsito o desvíos, en primera instancia durante toda la obra la calle Lo Barnechea solo funcionará con el tránsito vehicular de norte a sur, es decir desde Av. El Rodeo a Av. Raúl Labbé. Asimismo, cualquier otro corte y desvío serán informados a los vecinos antes de que sucedan.
El retiro de la basura se realizará en los horarios y días que siempre han funcionado en el sector, cualquier otro cambio será informado previamente a los vecinos.
El diseño de paisajismo contempla el reemplazo de los árboles extraídos y dañados, es decir, se sacarán los árboles que se encuentren enfermos o con daño y se reemplazará por arbolado nuevo, manteniéndose todo el arbolado en buen estado y aumentando la cantidad de árboles existentes hoy en día.
El diseño de urbanización contempla el recambio y reordenamiento del mobiliario urbano nuevo, por ende, para las obras será retirado y luego se instalarán nuevamente. Sumado a lo anterior, se realizó una consulta ciudadana sobre el tipo de mobiliario urbano a instalar, el cual los vecinos de Lo Barnechea seleccionaron el tipo de mobiliario tradicional.
Dado el tipo de trabajo a ejecutar, no contempla cortes regulares de luz o agua, cualquier medida que se deba realizar en este sentido por algún trabajo será debidamente informado y contemplado en el plan de contingencia de la constructora Bitumix.

En el caso de que se corte por alguna emergencia o contingencia en obras la luz o agua, será coordinado inmediatamente la reposición del servicio con Enel o Aguas Cordillera respectivamente. Como también las medidas que se deban efectuar en el Plan de Contingencia.
En caso de que exista algún daño por los trabajos en rejas, muros, ventanas u otros en el frente de su propiedad, deberá informar al número de contactos entregados y se revisará en conjunto con la constructora Bitumix la correspondencia de cada caso.

Es importante mencionar que existe registro fotográfico actualizado de todos los frontis a intervenir, en caso de suceder algún inconveniente en obras.
No se pueden solicitar trabajos externos al contrato actual de obras en el Eje Lo Barnechea a la constructora Bitumix.
INGRESA TU REQUERIMIENTO AQUÍ
Tamaño de texto
Modo alto contraste