Proyecto Juan Pablo II

Conjunto habitacional que otorga una solución de vivienda a más de 380 familias que vivían en el campamento, disminuyendo la brecha de pobreza en la comuna. El proyecto considera tres etapas para su construcción:

Despeje de terreno y traslado de los enseres de las familias:

Se ejecuta en dos etapas y consiste en desarmar las viviendas, retirar el escombro, deshabilitar el terreno con el fin de evitar futuros asentamientos irregulares y trasladar los enseres de las familias a su vivienda momentánea.

Habilitación de terreno:

Se ejecuta en dos etapas y consiste en un mejoramiento total del terreno, aproximadamente 362.000 m3, con material de relleno estructural apto para fundar que se encuentra contenido por pilas de hormigón armado de sección de 80×80 cm.

Construcción del proyecto habitacional:

Considera la construcción de 380 viviendas de 70 m2 aproximadamente, que se distribuyen en 6 condominios con 76 módulos (4 pisos con 5 departamentos cada uno). Contarán con dormitorios, baño, living – comedor, cocina y logia. Los del primer piso tendrán patio privado de 18 my los departamentos terrazas de 25 m2.

Además, contempla cinco áreas verdes públicas, tres sedes comunitarias, estacionamientos y calles interiores. Todo el proceso de construcción se realizará en tres etapas.

Objetivos del proyectos

  • Incentivar y potenciar el uso de distintos modos de transporte. Se considera y proyecta una estructura vial segura e inclusiva que busca una correcta convivencia vial, tanto para transporte público como privado y también para los distintos tipos de ciclos.
  • Fomentar la electromovilidad a través de bicicletas y scooter eléctricos, buscando contribuir y potenciar al sistema urbano con energías limpias y renovables.
  • Descongestionar Av. La Dehesa, principal eje de la comuna, conectando de manera segura las zonas residenciales al norte con las zonas de servicios y comercio en el sur de la comuna.
  • Conectar, a través de ciclovías seguras, con el Mapocho 42k, otra ciclovía de alto estándar, la cual conecta Lo Barnechea con las comunas vecinas y el resto de la ciudad.


Fecha de Inicio: 26 de agosto de 2020
Fecha de Termino: Primer semestre 2023. (se entrega por etapa, son tres etapas)

Monto del Proyecto:
UF 496.047, 959 (UF 3.800 ahorro beneficiarios, UF 297.540 Serviu, UF 194.707,96 Municipalidad de Lo Barnechea)

Te podria interesar:

Centro de Rehabilitación Integral

En Av. El Rodeo 13.600 se construye el Centro de Rehabilitación Integral que considera 1.348,3 m² de construcción. Este contempla una piscina de terapia; cinco boxes para la atención de psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y educadora diferencial; una sala de kinesiología para neurorrehabilitación; una sala de kinesiología musculoesquelética; una sala de rehabilitación cardiopulmonar; una sala […]

Parque El Remanso

El proyecto aportará cerca de 6.000 m² de áreas verdes a la comuna y busca realzar las características propias del lugar, principalmente la cercanía con el Estero El Arrayán.      

Parque el Huinganal

Parque de cerca de 15.000 m² emplazado en un sector de abundante vegetación y flora nativa, cruzado por el estero natural El Gabino. Considera juegos de madera, juegos inclusivos y zonas de contemplación

Tamaño de texto
Modo alto contraste