Centro de Aprendizaje Municipal

Espacio educativo alternativo a establecimientos educacionales. El centro está destinado a niños, jóvenes y adultos vecinos de la comuna de Lo Barnechea que requieran apoyo en sus aprendizajes.

 

Ubicación

Las clases se desarrollan en las salas del Instituto Fermín Vivaceta, ubicado en Los Patos 13.920, Lo Barnechea.

Horario:

El horario de funcionamiento es diurno entre las 8:00 y las 17:00 horas.

Centro aprendizaje municipal
PROGRAMADESCRIPCIÓNBENEFICIARIOSREQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Continuidad de
Estudios
Alternativa académica
que permita que los estudiantes avancen aprobando los niveles escolares tanto de enseñanza básica como de enseñanza
media.
Adolescentes y/o jóvenes de la comuna que por diversos motivos se encuentren fuera del sistema de educación formal y quieren completar sus estudios, con un apoyo de tutoría y con un mínimo de 10 horas presenciales y/o sincrónicas con docentes guías.
  • Entrevista asistente social.
  • Asistencia horario
    comprometido.
  • Asistencia a proceso
    evaluación exámenes libres.
  • Apoderado o persona
    referencia.
AlfabetizaciónAlternativa académica
para que cualquier joven o adulto, mayor de 18 años aprenda a leer.
Joven o adulto, mayor de 18 años con
la necesidad de aprender a leer y
escribir, sin diagnóstico asociado de
necesidad educativa permanente.
  • Entrevista asistente social.
  • Asistencia horario
    comprometido.
Aprender a leerAlternativa académica
para que cualquier estudiante mayor de 9 años de colegio municipal o particular subvencionado aprenda a leer.
Niños y adolescentes menores de 18
años que presenten dificultad para leer.
  • Derivación desde colegio o especialista.
  • Entrevista asistente social.
  • Asistencia horario
    comprometido.
  • Apoderado o persona referencia.
Evaluación
Psicopedagógica
Evaluación para
estudiantes del nivel
educación parvularia,
educación básica,
enseñanza media, para
la toma de decisiones
de apoyo.
Estudiantes de colegios municipales
y/o particular subvencionado de la
comuna, con el fin de identificar las
necesidades educativas que puedan
estar interfiriendo en el proceso de
enseñanza – aprendizaje.
  • Derivación desde colegio o especialista.
  • Entrevista psicopedagogo/a.
  • Asistencia horario
    comprometido.
  • Apoderado o persona
    referencia.
Apoyo
psicopedagógico
Intervención
psicopedagógica en
base a objetivos
puntuales definidos en
evaluación con foco en
la trayectoria escolar.
Estudiantes de colegios municipales
y/o particular subvencionado de la
comuna con requerimiento de
intervención en habilidades para el
aprendizaje, complemento al apoyo
pedagógico que entregue el
establecimiento escolar.
  • Evaluación psicopedagógica.
  • Asistencia horario
    comprometido.
  • Apoderado o persona
    referencia.
Apoyo pedagógico
Matemática
Alternativa académica
de apoyo pedagógico
para dificultades de
aprendizaje en área
específica.
Estudiantes de colegios municipales
y/o particular subvencionado de la
comuna con historial de bajas notas a
lo menos 2 años anteriores y/o
dificultades para la comprensión en
periodos de evaluaciones.
  • Entrevista asistente social.
  • Asistencia horario
    comprometido.
  • Apoderado o persona
    referencia.
Apoyo pedagógico
inglés
Alternativa académica
de apoyo pedagógico
para dificultades de
aprendizaje en área
específica, puesto que
ya no se exime esta asignatura.
Estudiantes de colegios municipales
y/o particular subvencionado de la
comuna con historial de bajas notas a
lo menos 2 años anteriores y/o
dificultades para la comprensión en
periodos de evaluaciones.
  • Entrevista asistente social.
  • Asistencia horario
    comprometido.
  • Apoderado o persona
    referencia.
Apoyo pedagógico
Comprensión de
lectura
Alternativa académica
de apoyo pedagógico
para dificultades de
aprendizaje en área
específica.
Estudiantes de colegios municipales
y/o particular subvencionado de la
comuna con dificultades para la
comprensión de textos de diversa
longitud.
  • Entrevista asistente social.
  • Asistencia horario
    comprometido.
  • Apoderado o persona
    referencia.

El acceso a cada programa es gratuito y para inscribirse debe concertar una entrevista con un asistente social escribiendo a [email protected]. Deberá presentar los siguientes documentos:

  • Ficha de ingreso (se llena en entrevista)
  • Fotocopia simple de la Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento del estudiante y apoderado.
  • Certificado de estudios del curso previo o actual de acuerdo con el programa.
  • Certificados de salud, informes u otro que sea pertinente a la necesidad.

A partir de esta entrevista y pasados 3 días se le confirmará vía telefónica y por mail el horario, docente o especialista
asignado y fecha de inicio de proceso.

Tamaño de texto
Modo alto contraste