TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
La tenencia responsable de mascotas es fundamental para tener una buena convivencia entre vecinos y animales. La municipalidad ha trabajado fuertemente en los últimos años en la promoción y educación de tenencia responsable, ofreciendo diferentes servicios para identificarlos, esterilizarlos y cuidarlos para darles una buena vida.
Te invitamos a que elijas adoptar, cambiarle la vida a un perro o gato y ser parte de un cambio positivo para evitar animales en las calles.


Sabías qué




Tenencia responsable de mascotas


Tanto perros como gatos deben ser vacunados anualmente y desparasitados cada 3 meses.


Los perros y gatos, al igual que los humanos, tienen dientes de leche que comienzan a cambiar luego de los 3 meses de edad.


La nariz del perro y del gato equivalen a nuestra huella dactilar.


Los gatos son muy buenos para dormir, pueden hacerlo hasta 16 horas en un solo día.


Los bigotes de los felinos son sensitivos, es decir, permiten al gato percibir de forma completa su entorno.


- Debemos sacar a pasear a nuestros perros por al menos 45 minutos, diariamente.
- El enriquecimiento ambiental es fundamental para
fortalecer el vínculo con nuestras mascotas. - Es muy importante que nuestras mascotas sociabilicen desde que son cachorros, por eso, te recomendamos presentarle a otros perros, gatos, niños y adultos.
- Las mascotas necesitan controles periódicos en el veterinario y asistencia si se enferman.
- Esteriliza a tu perro y gato, tanto hembras como machos, para impedir el nacimiento de camadas indeseadas que luego pueden quedar en la calle. No es necesario que tengan una camada antes de su esterilización.
- Cuando salga de paseo es imprescindible que vaya con su collar, placa, correa y dispensador de bolsas para recoger sus desechos.
- No debes permitir que tu perro pasee solo, esto es peligroso para él y las demás personas y mascotas que habitan a tu alrededor. Puede morder a alguien o romper bolsas de basura, generando problemas sanitarios.
- Los perros necesitan salir idealmente al menos 2 veces al día, aunque tengas un patio grande. Requieren estimularse con distintos olores, sensaciones, ruidos, personas, otras mascotas, y a la vez ejercitarse.
- Ponle una chapita de identificación en su collar con nombre y teléfono, además de implantarle un microchip e inscribirlo en el Registro Nacional de Mascotas.
- La alimentación debe ser acorde a su peso y edad. Recuerdo que ellos no comen todo lo que nosotros podemos comer. Una mascota obesa tendrá más problemas médicos.
- Procura tenerle un lugar para descansar que la proteja de los cambios bruscos de temperatura, del calor, del frio, del sol, la lluvia y otras inclemencias climáticas.
- Si tu mascota tiene problemas de comportamiento consultado con un Médico Veterinario, de preferencia Etólogo.
- Nunca abandones, está penado por ley.
- Báñalo una vez que tenga todas sus vacunas al día, usa champú de perros y cepíllalo de forma constante.
- No mantengas a tu mascota amarrada. El lugar donde habita debe se apto para su esparcimiento y contar con un cierre perimetral que impidan su escape a la vía pública.
- No la maltrates, siempre cuídala y entrégale amor.
Piénsalo bien antes de adquirir una mascota y busca una que se acomode a tu estilo de vida, ya que será un miembro más de la casa. Tener una mascota es un compromiso a largo plazo, que requiere de cuidados, cariño, respeto y dedicación.
Si puedes, elije adoptar antes que comprar, así le estarás dando la oportunidad a un perro o gato que fue rescatado y al mismo tiempo estas contribuyendo con la disminución de animales sin dueño.
YO SOY RESPONSABLE CON MI MASCOTA




Tutoriales


Servicios Municipales


Reportajes
Tenencia responsable de mascotas
Revisar anteriores

