Escasez hidrica


Cuidado Hídrico
Fuga de agua
El goteo de una llave implica una pérdida de hasta 30 litros de agua al día y en un año se pierden 10.000 litros (10m3).
Tips:
- Repara cualquier fuga que observes en tu casa para no desperdiciar agua.
- Si ves un regador en mal estado o una fuga de agua en el espacio público, calle u oficina, avisa de inmediato al 1405.
- Inspecciona con un gásfiter tus instalaciones periódicamente.
- Si detectas fugas, averías o pérdidas en equipos, llaves, inodoros o tuberías de las instalaciones, repáralas.
Ahorro de agua en la cocina
Tips:
- Para tomar agua fría acostumbra poner un jarro o botella de agua en el refrigerador.
- No abras completamente el agua del lavaplatos, es innecesario.
- El agua que utilizas para hervir huevos, puedes aprovecharla para regar plantas. Así incorporarás nutrientes que las ayudarán a crecer más fuertes.
Dispositivos de ahorro
Tips:
- Prefiere una ducha de teléfono de bajo consumo.
- Instala difusores en las llaves, así ahorrarás agua.
- Instala un atomizador en la ducha, este es un pequeño truco que agrega aire en la llave, aumentando el chorro con una menor cantidad de agua.
Ahorro en el lavado de ropa
Tips:
- Usa la lavadora con la carga completa.
- Para evitar lavar más de una vez, refriega las manchas de tus prendas antes de lavarlas.
- Prefiere lavadoras de bajo consumo, puedes ahorrar hasta 12.000 litros al año
Automóvil
Tips:
- Para lavar tu auto, primero humedécelo con esponja y shampoo, después enjuagas.
- Luego del lavado, encéralo, se mantendrá más tiempo limpio.
- Recuerda que lavar el auto una vez al mes es suficiente.
Ahorro de agua en el exterior
Tips:
- Barre los residuos. Si necesitas humedecer el piso, hazlo con un balde.
- Puedes evitar cambiar el agua de la piscina, clarificándola con un equipo portátil y productos químicos apropiados.
- Cubre tu piscina mientras no la usas, evitarás evaporación.
Control del agua
Tips:
- Si utilizas oxígeno activo en lugar de cloro para desinfectar la piscina, aumenta el tiempo de duración del agua. También puedes optar por un equipo de desinfección salino, que permite mantener el agua sin cambiarla durante más tiempo.
- Utiliza un cobertor de piscina durante el invierno, así te asegurarás de mantener la calidad del agua y evitarás vaciarla. Asimismo, si utilizas el cobertor en verano, en las horas que no estés usando la piscina, evitas la evaporación del agua, además de mantener la calidad del agua y ayudar a mantener la temperatura alcanzada durante el día.
- Detecta las fugas para repararlas inmediatamente. Una fuga que pierda una gota de agua por segundo hará perder 8 m3, es decir, 8.000 litros en un año.
Limpieza de la piscina
Tips:
- Lava los filtros lo necesario.
- Aprovecha el agua del lavado del filtro para otros usos, como por ejemplo, regar tu jardín.
- Usa un limpiafondos automático: ahorra más de un 20% de agua en el lavado del filtro.
- Evita retrolavados.
Diseño en el jardín
Tips:
- El diámetro de crecimiento de una planta adulta te da la distancia ideal de plantación.
- Al plantar macizos arbustivos es importante poner las plantas más altas atrás y adelante las más bajas, luego los cubresuelos hacia el borde del macizo.
- Las plantas no se plantan en línea, es importante intercalarlas para dar una imagen natural a los macizos.
- No hay que confundir flora nativa con plantas de bajo requerimiento hídrico, hay muchas plantas introducidas que son de bajo consumo y también muchas nativas que requieren mucha agua. Lo importante es elegir la planta adecuada para la zona del país en que estamos.
- Un jardín de bajo requerimiento hídrico no es sinónimo de plantar cactus, podemos hacer un jardín sostenible sin sacrificar el verde.
- Si vas a utilizar pavimentos sueltos como maicillo o gravilla, procura agregar más árboles que proyecten sombra sobre ellos. Así evitarás que el área se vuelva más calurosa y poco acogedora.
Riego
Tips:
- El sistema de riego más eficiente para macizos es el riego por goteo.
- En el mes de marzo se recomienda disminuir el tiempo de riego, aunque haga calor las horas de altas temperaturas son más cortas, por lo tanto se necesita un 20% menos de agua que en enero.
- Para macizos es mejor hacer un riego más largo y menos frecuente así las plantas desarrollan mejor sus raíces, el tiempo de riego óptimo dependerá del sistema de riego instalado. Con goteros, 20 minutos 3 veces a la semana es suficiente en pleno verano.
Mantención del jardín
Tips:
- Las plantas que florecen a fines de invierno se podan apenas terminen de florecer.
- A los arbustos que florecen varias veces en la temporada como rosas y lavandas se les debe cortar las flores para aumentar su periodo de floración.
- La mejor manera de podar arbustos chascones como gramíneas es amarrándolos para luego hacer un corte limpio. Al soltarlos la planta queda con forma natural.
- Al plantar arbustos echa una cucharada de té de fertilizante como super fosfato triple en el hoyo de plantación, pero cuida que el fertilizante no quede en contacto directo con las raíces, pon un poco de tierra sobre el fertilizante y luego la planta. No es bueno sobre fertilizar, puedes quemar las plantas.
- Existen muchos productos en el mercado que ayudan a optimizar la absorción de agua de las plantas y la evaporación del suelo, usarlos te puede ayudar a disminuir el riego hasta en un 50%.
- La utilización de mulch o chip vegetal en la zona de macizos, dificultará la aparición de malezas, lo que facilita las labores de mantención y además ayuda a mantener la humedad.
Manual de riego Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Encuentra un capítulo completo sobre los sistemas de riego eficiente. Para más información busca el capítulo III, en la página 150.