Programa Más Salud

Desde el año 2016 que la municipalidad ofrece el Programa Más Salud, el cual consiste en convenios con la Nueva Clínica Cordillera, Clínica MEDS La Dehesa y Centro del Parkinson CENPAR.  Todos consideran atenciones ambulatorias, cirugías PAD y Libre Elección a precios preferenciales para los vecinos inscritos.

Para acceder a este programa, los vecinos deben inscribirse en la oficina de Dideco con los siguientes documentos: Cédula de Identidad vigente, Tarjeta Vecino, Ficha de Salud Familiar o Certificado de Fonasa o Isapre y Registro Social de Hogares (RSH) en la comuna.*

Para más información puede acercarse a Dideco en Raúl Labbé 13.989, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y martes y jueves de 15:00 a 16:30 horas, escribir a  [email protected], o llamar al 22 757 3375, 22 757 3186, 22 827 3828, 22 757 3288, 22 757 3300, 22 827 3724, 22 757 3378.

*Según dictamen de la Contraloría General de la República, los vecinos que tengan RSH superior al 70% y hasta el 90%, tendrán una entrevista para elaborar un informe socioeconómico fundado con medios de verificación objetivos, que dé cuenta de la situación de necesidad manifiesta, si correspondiera.

Si tiene suspendido su servicio de salud, por favor dirigirse a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) con la siguiente documentación para una reevaluación económica:

  • Cédula de identidad
  • Tarjeta Club Preferente
  • Certificado de Afiliación a Fonasa o Isapre
  • Registro Social de Hogares, en caso de ser mayor al 70%, presentar documentación que acredite sus ingresos y egresos.

1. Aportes económicos

Todo aporte económico que requieran los vecinos en el área de salud, con un monto máximo de hasta 10 UTM.

Todos los beneficiarios requerirán la elaboración de un informe social fundado en medios de verificación objetivos, que dé cuenta de la situación socioeconómica.

2. Cirugías

Para acceder a cirugías programadas debe estar inscrito y activo en el Programa Más Salud, realizar la postulación en DIDECO con la derivación del médico tratante, el presupuesto de la clínica y el programa valorizado de Fonasa o Isapre. El beneficiario debe cancelar el copago respectivo antes de realizar la cirugía y posteriormente la Municipalidad gestiona la devolución correspondiente, menos el copago vecino de $35.000, con un monto máximo de hasta $2.000.000, una vez realizada la intervención. Esta prestación sólo se encuentra disponible en Clínica Cordillera.

3. Cirugías Lista de espera

Accederá al beneficio de cirugía, a través de la lista de espera otorgada por el Centro de Salud Familiar.

  • Artrosis de Cadera y Rodilla
  • Manguito Rotador
  • Túnel Carpiano
  • Meniscectomía Simple
  • Meniscectomía Compleja
  • Colonoscopía
  • Polipectomía
  • Histerectomía
  • Ooforectomía
  • Ligamento Ancho
  • Miomectomía
  • Hiperplasia benigna de próstata
  • Litiasis

4. Atenciones ambulatorias

Accederán a consultas médicas, exámenes, sesiones kinesiológicas, entre otros, en forma inmediata todas aquellas personas que se encuentren inscritas y vigentes en el Programa Más Salud.

  • Clínica Cordillera
  • Centro del Parkinson
  • Clínica Meds La Dehesa
    *No se realizan consultas médicas ni sesiones de kinesiología con subsidio municipal.
    Revisa las prestaciones disponibles para cada prestador previamente.

5. Servicios de Urgencias

Accederán al Servicio de Urgencias en Clínica Cordillera, aquellas personas inscritas y vigentes en el Programa Más Salud, que soliciten este beneficio con un copago usuario de $30.000 en Consulta Simple y $50.000 en Consulta Compleja,  si es en horario inhábil, cada una de estas subirá el copago en $10.000.  En el caso de hospitalización el Copago Usuario dependerá del tipo de cama que requiera el paciente, el que varía entre $50.000 y $250.000 en forma diaria, con un topa de 5 días.

Tamaño de texto
Modo alto contraste